Marcos Prieto, quien fuera el abogado de Alejandro Astesiano cuando cerró un acuerdo abreviado con la fiscalía, visitó este martes al exjefe de seguridad presidencial para conversar sobre la situación generada con la exfiscal del caso Gabriela Fossati durante la negociación del proceso.

“¿Usted vio lo que hay en la carpeta? Puede perder mucho más que la libertad, puede perder la familia”, le dijo Fossati a Prieto, luego de que el abogado le comunicara a la exfiscal que estaban dispuestos a ir a juicio, según comentó Prieto a la diaria tras visitar a Astesiano.

Prieto dijo que en ese momento le comunicó esa conversación a Astesiano y a uno de sus hermanos, pero no consideró que significara una amenaza o una forma de presión para acordar una condena y evitar la divulgación del contenido de su celular en un juicio oral.

“Alejandro vio una realidad en el tiempo que estábamos trabajando, yo vi otra; somos personas independientes, pero nos junta el caso que tuvimos juntos. Él tiene un sentimiento, indudablemente sintió una parte de lo que trabajamos como una amenaza”, señaló Prieto.

El abogado dijo que la conversación la tuvo con Fossati a solas, cuando ya se estaban despidiendo, con la tablet con la que registran las declaraciones apagada. “Eso que suena tan sencillo y es todo el problema con el que Alejandro en su momento se sintió amenazado era porque en la carpeta había unas fotos personales que le habían mandado a él. Entonces, obviamente, no se necesita ser abogado para darse cuenta de dónde venían los dichos de Fossati”, agregó.

Prieto señaló que tiene “una responsabilidad moral” con Astesiano y agregó que le pareció necesario decir que exitió esa conversación con Fossati. “Lo que Alejandro haga con su sentir, cómo él se siente, es problema de Alejandro. Yo lo que sí veo es que lo que en su momento le molestó le sigue molestando al día de hoy. Ahí tengo que hacer un mea culpa, porque tal vez fue un error mío, porque lo que dejamos pasar en su momento a él realmente le preocupó y lo influenció”.

“Tal vez ahora, con el diario del lunes, veo que tendría que haber usado alguna de las herramientas que podemos tener los abogados, cuando sentimos que un fiscal nos está haciendo un comentario fuera de lugar. Yo en ese momento no lo interpreté así. La prueba está en que no hice nada, la dejamos pasar, dejamos para ver más adelante y pasó”, agregó.

“Yo le dije más de una vez que no firmáramos, que aguantáramos. Él estaba muy ansioso producto del escarnio público al que fue sometido”, opinó con referencia a la conveniencia del acuerdo y la condena alcanzada.

Consultado sobre su valoración de la pena, Prieto respondió que un grado 5 como Germán Aller opinó que el caso, por la magnitud de los hechos denunciados, debió haber ido a juicio, y señaló que unos 30 abogados lo llamaron para felicitarlo por el acuerdo.

“Las opiniones que la gente tiene van cambiando de acuerdo a los aconteceres”. El abogado dijo que en el caso del delito de revelación de secreto, que se le imputó por brindar información sobre la fiesta del Partido Nacional en el que una adolescente denunció un delito sexual, que finalmente no se constató, “el presidente le dice a él 'averiguá', Astesiano llama por teléfono y averigua. Alguien le pasa la información y él se la pasa al presidente. La teoría del caso de Fossati fue que hubo revelación de secreto. Quizás si el fiscal era otro decía que Astesiano no hizo revelación de secreto, que el jefe le preguntó lo que pasó. Es totalmente interpretativo, yo no puedo criticar a Fossati, tengo que dar mi mejor batalla legal”.

Astesiano fue condenado en febrero de 2023 a cuatro años y medio de penitenciaría, una multa de 100 unidades reajustables y una inhabilitación especial por los delitos de asociación para delinquir, tráfico de influencias, revelación de secreto y conjunción del interés público y privado.