El fiscal de Delitos Económicos y Complejos de primer turno, Alejandro Machado, resolvió formalizar la investigación contra Jairo Larrarte, el responsable del Grupo Larrarte, y lo imputará por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida y libramiento de cheques sin fondo.
La audiencia de formalización fue solicitada este miércoles a la jueza Marcela Vargas, según pudo saber la diaria. La Fiscalía pretende que se lleve a cabo antes de Semana de Turismo. La defensa de Larrarte está a cargo del abogado Enrique Moller. Machado pidió como medida cautelar la prisión preventiva del imputado.
En marzo, el fiscal Machado le tomó declaración al síndico que está a cargo del fondo ganadero, Alfredo Ciavattone, quien estimó que los números negativos de la empresa superan los 12 millones de dólares. También declaró como testigo el ingeniero agrónomo Gabriel Osorio, director del Sistema Nacional de Información Ganadera, dependiente del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
En calidad de indagados, comparecieron ante el fiscal Machado el director general de la empresa, Jairo Larrarte, y el contador Rafael Vinzia. En su declaración, Larrarte admitió el faltante de 12 millones de dólares señalado por Ciavattone y planteó que su actuación fue en pos de “mantener el sistema que había creado”. Además, señaló que aquellas inversiones que no fueron directamente a ganado, tal como se les planteaba a los clientes, fueron dispuestas “dentro del ámbito ganadero”.
El “efecto dominó” en la crisis de los fondos ganaderos comenzó con la caída del grupo Larrarte, a mediados de 2024. Luego cayeron República Ganadera y Conexión Ganadera, casos que están a cargo del fiscal especializado en Lavado de Activos, Enrique Rodríguez.