El fiscal penal de 1º Turno, Diego Chaves, continuará adelante con la investigación de los hechos y el caso está caratulado como femicidio cuádruple, dos de ellos en calidad de tentativa. En diálogo con el programa Las barbas en remojo, de Radio Yi, el fiscal manifestó que lo “conmovió mucho” porque “nunca había estado en una escena tan violenta”.

El fiscal valoró que es necesario trabajar en la recolección de evidencia, testimonios y declaraciones, con el objetivo de reconstruir el caso. “Obviamente, este desenlace es posible que haya tenido un trasfondo, que tenemos que encontrar”, aseguró. El fiscal manifestó que “al no tener a la persona a la cual tendríamos que perseguir en el proceso penal, nuestra intervención se da para encontrar qué fue lo que pasó, determinar qué fue lo que llevó a esta persona a cometer estos casos y poder aclarar el caso porque las víctimas requieren justicia y la justicia no se soluciona diciéndoles que como murió el indagado o el imputado se da por terminada la investigación”, afirmó.

En diálogo con la diaria, Chaves resaltó que la gravedad de los hechos requiere una respuesta de la Fiscalía. “Nosotros no podemos hacer como que no pasó nada, archivar el caso y decir cómo falleció el agresor; ya se terminó esta investigación. Es importante poder entender y comprender qué fue lo que pasó para poder darle una respuesta”, señaló, y agregó que conocer los hechos ocurridos también es parte de la reparación del daño. Además, el fiscal planteó que la investigación también es importante para trabajar en la prevención de estos crímenes.

Chaves informó que pidió las autopsias de las víctimas fatales y del agresor, y además se realizarán pericias a las niñas que resultaron heridas para tener más información sobre el caso. También se tomará declaración a todo el entorno de la familia, vecinos y personas que llegaron al lugar del hecho, así como también de las niñas que sobrevivieron, una vez que pueda avanzar el proceso con la Unidad de Víctimas de la Fiscalía.

El fiscal agregó que fue incautado un celular que encontró en la escena del crimen y destacó el valor de estar en la escena para conocer los hechos. “A veces los mensajes que puedan existir te pueden dar un panorama de cuál es la situación”.

Consultado sobre las denuncias de maltrato contra la adolescente asesinada, registradas en 2016, el fiscal señaló que se trata de denuncias realizadas anónimamente contra ambos padres y los hechos no llegaron a ser investigados penalmente porque quedaron en la órbita de la Justicia de Familia.

“No se llevó adelante un proceso penal contra los presuntos agresores porque se entendió que no había mérito. A veces pasa mucho que en ámbitos cerrados, donde hay personas con discapacidad, naturalizan la violencia y quizás existía violencia, sólo que no se denunció [...] Es importante que ahí trabaje el Estado para permitir ámbitos seguros para que se denuncien hechos”, agregó.

En cuanto a la continuidad del proceso ante la muerte del agresor, Chaves explicó que avanzará en la investigación preliminar hasta la formalización del proceso, para poder documentar, según la investigación penal, cómo se dieron los hechos.

“Las niñas ahora son muy chicas, pero en cinco años, diez años, no las podemos privar de saber qué fue lo que pasó. Si quieren saber, sería muy pobre de nuestra parte que nuestra respuesta sea 'no sabemos'”, expresó.

Chaves informó que la semana que viene comenzarán las primeras declaraciones ante fiscalía y tendrá los resultados de las primeras pericias. Estimó que lo que más tiempo llevará será la declaración de las niñas, que no se tomaría directamente, sino del relato que vaya surgiendo en diferentes intervenciones técnicas.