Saltar a contenido
Pilar Llop. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema judicial

Exministra de Justicia de España: “En un mundo ya digitalizado, necesitamos una justicia 5.0”

Pilar Llop habló de las competencias de una cartera especializada en esta materia y aseguró que la “independencia del Poder Judicial ya está asegurada”
Estadio Centenario, final del Torneo Intermedio, el 6 de julio. · Foto: Ernesto Ryan
Víctimas

Las hinchadas, el crimen organizado y los clubes: algunas claves sobre la violencia en el deporte

Los abogados Pablo Casas y Rodrigo Rey, el fiscal Fernando Romano y el sociólogo Leonardo Mendiondo reflexionaron sobre la violencia en el fútbol, tras los incidentes del clásico.
Cancillería (archivo, marzo de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Derechos humanos

Cancillería llamó en consulta a embajadores de Francia y Alemania ante problemas con pasaporte uruguayo

Desde Cancillería señalaron que en el caso de Francia no hubo una limitante sobre el pasaporte, sino una revisión de procedimientos. Desde el gobierno señalaron que el nuevo documento, que no indican el lugar de nacimiento, responde “a las normas internacionales de Derechos Humanos”.
Pedro Jisdonian. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fuerzas de seguridad

Diputado blanco convocará a Carlos Negro a la Comisión de Deporte por los incidentes en el clásico

Pedro Jisdonian dijo que no están “dispuestos a aguantar que el ministro diga que fue un procedimiento exitoso cuando hay un policía que está en el CTI”
Roberto Perdomo (archivo). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Fiscalía antilavado inició una investigación contra la SAD que administra Boston River

La causa iniciada por una denuncia del Banco Central rastrea fondos que llegaron desde Venezuela; ya declararon directivos del club y hay nuevas citaciones
Carlos Negro. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fuerzas de seguridad

Carlos Negro: “Ya no hay prácticamente gente en situación de calle en el área metropolitana, y tampoco en el resto del país”

El ministro del Interior defendió la política de evacuación obligatoria.
Estela de Carlotto (der.), presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, junto a Adriana Metz Romero (izq.), hermana del nieto 140, durante una conferencia de prensa en la Casa de la Identidad, el 7 de julio, en Buenos Aires. · Foto: Luis Robayo, AFP
Derechos humanos

“La verdad arrasadora vuelve a imponerse al olvido y florece la identidad”: Abuelas de Plaza de Mayo encontró al nieto 140

Es el segundo caso de restitución de identidad en lo que va del año; el nieto es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz, secuestrados en 1976
Movilización por la reforma de la Caja de Profesionales Universitarios, el 30 de junio, en la explanada del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Procesos judiciales

Afiliados preparan acciones de inconstitucionalidad ante la SCJ tras la aprobación de la reforma de la Caja de Profesionales

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, dijo que el acuerdo alcanzado resolverá un tema “que tenía a los profesionales muy preocupados”, si bien “no es la ley” que hubiese “querido”.
Jorge Tróccoli (archivo). · Foto: Gabriela Pereyra
Derechos humanos

Los alegatos finales de la defensa de Tróccoli: “Un proceso cargado de prejuicios políticos y morales”

Este viernes, en Roma, los dos abogados de Tróccoli insistieron en el pedido de absolución para su cliente y cuestionaron las acusaciones y la estructura misma del proceso; en octubre se conocerá el veredicto.
Jaime Saavedra (archivo, febrero de 2025). · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Cárceles

Las discrepancias entre Jaime Saavedra y el director oficialista de Inisa continúan y el instituto está “paralizado”

Un dirigente de Suinau sostuvo que luego de la intervención del Ejecutivo el mes pasado, la situación “evidentemente no tiene arreglo”.
El ministro del Interior, Carlos Negro, reunido, el 9 de julio, con autoridades de la AUF y de los clubes Nacional y Peñarol, por los incidentes en el pasado clásico. · Foto: Rodrigo Viera Amaral
Fuerzas de seguridad

El Ministerio del Interior acordó con la AUF, Peñarol y Nacional medidas de seguridad para próximos partidos

Los clásicos en canchas de Peñarol o Nacional se jugarán sin hinchada visitante.

Más destacados

Lourenço “Léo” Veras.
Crimen organizado

Cómo el crimen organizado infiltró la Fiscalía: el asesinato de un periodista y la corrupción del sistema judicial en Paraguay

El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños
Policías que participaron en el operativo de seguridad en el clásico. · Foto: Ernesto Ryan
Fuerzas de seguridad

Sindicato de la Guardia Republicana lamentó “fría y desafortunada minimización” del ministro sobre el operativo del clásico

Sindicato Único de Policías del Uruguay reclamó investigación urgente y se solidarizó con policía gravemente herido.
José Fernando Estigarribia. · Foto: S/D autor
Crimen organizado

¿Quién es José Fernando Estigarribia, el hombre detenido en Emiratos Árabes Unidos por su vínculo con Marset?

Exasistente de la Fiscalía y uno de los principales asesores de Sebastián Marset, fue detenido en Emiratos Árabes Unidos, es requerido por lavado de activos y narcotráfico.
Concentración de damnificados por Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: la fiscalía rechazó cuestionamientos por pedido de imputación de Carrasco, Iewdiukow y Cabral

El embargo requerido por el fiscal Enrique Rodríguez asciende a 16 millones de dólares
Foto principal del artículo 'Alianza Paraguay: por qué Forbidden Stories impulsó una investigación global sobre el crimen organizado'
Crimen organizado

Alianza Paraguay: por qué Forbidden Stories impulsó una investigación global sobre el crimen organizado

Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
Javier Donnángelo (archivo, abril de 2022). · Foto: Ernesto Ryan
Fuerzas de seguridad

Exdirector del Observatorio de Criminalidad del MI analiza denuncia ante la Jutep

El abogado Rodrigo Rey reclamó que "lo jurídico esté por encima de lo político”.
Movilización de inversores de Conexión Ganadera (archivo, mayo de 2025). · Foto: Gianni Schiaffarino
Procesos judiciales

Conexión Ganadera: “No hay razón para no imputarle lavado de activos a Iewdiukow y Cabral”, dijo el abogado de víctimas

Juan Pablo Decia cuestionó al fiscal Rodríguez y dijo que hay evidencia para imputar otros delitos, como apropiación indebida y quiebra fraudulenta.
Adriana Metz Romero, el 7 de julio, en la Casa de la Identidad en Buenos Aires. · Foto: Luis Robayo, AFP
Derechos humanos

Adriana Metz, hermana del nieto 140: “Es una alegría que tardó 48 años en llegar”

Apuntó que si bien ya encontró a su hermano, aún “falta encontrar alrededor de 300 personas que están viviendo hoy con su derecho a la identidad totalmente vulnerado, que pueden estar en Argentina pero también que pueden estar en cualquier parte del mundo”
Gabriela Valverde, Carlos Negro y Diego Sanjurjo, durante la presentación del Área Estadística, en el Ministerio de Interior. · Foto: Gianni Schiaffarino
Fuerzas de seguridad

El Ministerio del Interior presentó el Área de Estadística y Criminología Aplicada

“Nuestro primer objetivo es que la discusión sobre si las cifras del MI están bien o están mal se abandone”, expresó el gerente de AECA, Diego Sanjurjo.
Laura Cabrera, madre de Milagros Chamorro (archivo, junio de 2025). · Foto: Natalia Ayala
Víctimas

Fundación Capullos redactó un proyecto de ley para declarar imprescriptibilidad de delitos sexuales y aumentar penas

Capullos es el único centro de Maldonado dedicado al apoyo integral a víctimas de abuso sexual; en 2023 el Sipiav registró 300 casos en el departamento, de los cuales 161 tuvieron víctimas adolescentes.
Mónica Ferrero. · Foto: Alessandro Maradei
Sistema judicial

La fiscal de Corte, Mónica Ferrero, no acudirá a la convocatoria al Parlamento que hicieron senadores del FA

En su respuesta por escrito, indicó que le sorprendió que se la convocara de manera “urgente”, ya que “no es común que un fiscal de Corte haya sido intimado a responder cuestionarios o interpelaciones en forma presencial, urgente y sin presencia del órgano tutelante”
Mónica Ferrero, en el Parlamento (archivo, abril de 2025). · Foto: Alessandro Maradei
Sistema judicial

Senador del FA afirmó que la decisión de Ferrero de no asistir al Parlamento “no es lo común” y “no es una buena señal”

El senador colorado Andrés Ojeda, en cambio, sostuvo que la fiscal de Corte subrogante bloqueó "un intento de presión para salvar a Charles Carrera".