Rita, Alba, Mariela, Griselda y Silvia. Ellas son las protagonistas de este fotorreportaje, pero representan a la cooperativa de mujeres rurales Juntas por Más, en San José, que crearon juntas hace más de una década. Todas tienen historias distintas, pero se unieron para luchar y, como dice Rita, “tomar el lugar que nos corresponde, al igual que cualquier otro ser humano. No queremos ser siempre las postergadas. Todas podemos, a distintos tiempos, pero podemos. Podemos estudiar, podemos trabajar, podemos lograr lo que se nos ocurra”.
Alba Palacio recoge tomates en su terreno en el barrio Pascual, en Libertad.
Cada una de las diez integrantes del grupo tiene su huerta orgánica o agroecológica; desde hace algunos años, además, también lograron construir una cocina comunitaria que les sirve como punto de encuentro. En agosto de 2019 elaboraron una tanda de tarjetas que usan para explicar la visión de la cooperativa. En la inscripción relatan:
Juntas trabajando la tierra
Uniendo ideas y voluntad
Nada que perder, todo por hacer
Tierra y soberanía alimenticia
Amor y respeto por los recursos
Solidaridad y valoración
Por la permanencia en el campo
Orgullo por nuestra cultura
Razones que nos sostienen
Manos que producen alimentos
Amor por lo que hacemos y somos
Sentir que juntas podemos.
Anny Rodríguez hidrata plantas de tomates en su terreno en Kiyú.
Rosy y Antonella seleccionan frutillas, en el barrio Pascual de Libertad.
Rosy y Antonella cargan frutillas.
Rita Portillo en su casa de Libertad.
Mariela Palacio junto a una cosechadora de maíz en Puntas de Valdez.
Rita Portillo.
Abril Grau, Alba Palacio, Rita Portillo, Griselda Rodríguez y Mariela Palacio en Libertad.
Alessandro Maradei es fotorreportero y parte de la diaria desde su nacimiento. Hoy forma parte del equipo de fotografía y colabora con la revista Lento.