Las murgas de niñas, niños y adolescentes conocidas como Nietxs de Momo y Momolescentes nacieron en el taller carolino Espacio Alquimia y participan, desde hace seis años, en las actividades del carnaval oficial de San Carlos que se realizan en el teatro Cayetano Silva. Sin embargo, este febrero será diferente.

El grupo asegura que la Asociación Departamental de Murgas de Maldonado (Ademurdem) y el Municipio de San Carlos les prohibieron actuar junto a las agrupaciones del carnaval oficial –con lo cual no serán remuneradas– y sólo les permitirán ser parte del Desfile Inaugural de la fiesta en la ciudad considerada “Capital del Carnaval”.

La situación fue expuesta este jueves 18 por los directores responsables de ambas murgas de niñas, niños y adolescentes -algunos en situación de discapacidad- y por el restante equipo técnico del Taller Alquimia, tras una reunión mantenida con Amurdem. La carta está firmada por ocho personas, en total, avaladas por padres y madres de los murgueros que llevan años en el taller y que han sido reconocidos dentro y fuera del departamento por su propuesta inclusiva.

El texto relata que, semanas atrás, dirigentes de Ademurdem les comunicaron su decisión de excluir a Nietxs de Momo y Momolescentes del Carnaval. “En primera instancia, alegaron que les dolió el texto que cantaba la murga adolescente en su retirada 2023: ‘...volveremos en el próximo tablado, si los adultos no nos tiran pal costado...’, ya que ‘gracias a ellos’ pudimos participar”, indica la carta.

Luego, la asociación argumentó que los textos que se referían al consumo problemático de drogas y de violencia de género dentro de las agrupaciones carnavaleras “no son temas para que canten a esas edades” y que “restan al carnaval”, agrega el texto.

Según la carta, Ademurdem informó que llevó los textos al Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y que el director les señaló que esas letras “se le habían pasado” a la hora de validarlas. Sin embargo, esto fue desmentido por el propio director, “quien expresó su respaldo” al trabajo que lleva adelante el espacio cultural.

Otro de los argumentos esgrimidos por Ademurdem en la citada reunión hace referencia a una entrevista realizada el año pasado por el semanario Brecha a uno de los directores de Alquimia, Horacio Tato Suárez, cuyos dichos “no fueron bien vistos” por la asociación.

“Nada en la nota faltaba a la verdad ni el respeto; vivimos en un país de libre expresión, era una nota personal y por lo tanto no tendría que haber incidido a la hora de la participación de niños, niñas y adolescentes en la fiesta popular”, consideró el equipo.

Más adelante, Alquimia señaló que también se puso en duda que los propios niños y adolescentes fueran quienes creaban los contenidos de los espectáculos, “subestimando su creatividad, la inteligencia y capacidad reflexiva”.

Por otro lado, señalaron que la asociación prohibió a las murgas invitar a Nietxs de Momo y Momolescentes a los llamados “adelantos de carnaval”, aunque igualmente fueron convocados por una de las agrupaciones y el director de otra pidió disculpas.

Un Carnaval aparte

En medio del conflicto, el alcalde del Municipio de San Carlos, Carlos Pereyra, les ofreció una actuación en el teatro Cayetano Silva el domingo 4 de febrero. También les aseguró que podrán participar en el Desfile Inaugural de Carnaval y en dos tablados del Carnaval por los Barrios, algo que Alquimia interpretó como una forma de suavizar una postura inicial favorable a la gremial de murgas.

Para las niñas, niños y adolescentes acostumbrados a actuar varias noches en el Cayetano Silva, este verano será diferente. De todas maneras, Suárez adelantó a la diaria que están armando un lindo programa para ese 4 de febrero y que varias agrupaciones que no participan en los carnavales oficiales –como la murga montevideana Falta y Resto– serán de la partida.

No a la censura

Hacia el final de su extensa carta abierta, el equipo de Alquimia remarcó que todos los textos están habilitados por el INAU y que a las autoridades “no les pareció inapropiado para que las y los jóvenes los puedan cantar y expresar públicamente”.

También rechazaron el intento de censura de Ademurdem. “Si algo ha tenido el carnaval a lo largo de su historia es justamente la bandera de la lucha por la libertad de expresión”. La murga como género musical y artístico “siempre se ha caracterizado por ser crítica de la realidad haciéndose eco de los acontecimientos que transcurren en el año, velando como trovadores de la voz y sentir del pueblo”, enfatizaron.

El grupo entiende que la decisión de Ademurdem “ha sido un ataque directo e injusto, además de violento para todos los participantes menores, adultos y sus respectivas familias”.

“Resolvemos no tolerar la censura, proclamar que el carnaval es una fiesta para todos y todas, y estar en contra de acciones que alimenten, ejerzan y perpetúen la violencia en el ámbito del carnaval carolino”, reafirmaron.

Por último, el espacio invitó al público a reflexionar y participar en forma colectiva por los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. “Es una responsabilidad social de todas y todos los que hacemos que el carnaval, como manifestación popular, se siga expresando dentro de los parámetros de la libertad de expresión y tolerancia social”, concluyeron.

Letras molestas

"A veces me encierro en mi cuarto
Y solo me quiero quedar
A veces me siento invisible
De furia me pongo a llorar

A veces quiero que recuerdes
Lo que te solía pasar
Ese gran caudal de emociones
De cuando tenías mi edad

A veces canto con la murga
Lo que nadie quiere escuchar
También hay cosas invisibles
En el mundo del carnaval

Sos murga solo si compites
Los otros para rellenar
La fiesta se hizo un reglamento
Donde solo importa ganar

Murguistas se esconden en baños
Un rato antes de ir a cantar
Y los ves salir transformados
Cómo si fueran Superman

Hay otros de elite y premiados
Que el pueblo los suele aclamar
Algunos fueron escrachados
Son varones de carnaval

Otros no fueron escrachados
Me tengo que cuidar igual
Violencia, abusos, machismo
Y para otro lado mirar

Mejor caerle a la adolescencia
Que solo quiere molestar
Invisible si está tan enfrente
Que tiende a desaparecer

Sabiendo que no hay peor ciego
Que aquel que no quiere ver".

(Momolescentes - Carnaval 2023)