Durante la sesión de este martes 21, en el marco de la aprobación de un nuevo edificio con excepciones a la normativa de construcción, el edil frenteamplista Leonardo Delgado consideró necesario “poner un freno a estos constantes beneficios” para los empresarios porque, en su opinión, no se reflejan en la generación de empleo local y afectan el medioambiente y el desarrollo sustentable del departamento.

“Se cayó el relato del intendente Enrique Antía para sostener esa política; se cayó el relato de que las excepciones generan mano de obra para Maldonado”, sostuvo el edil, y pasó a fundamentar su afirmación con datos aportados por el sindicato de la construcción (Sunca) a la Comisión de Trabajo del legislativo.

A principios de mes, el dirigente Michael Pistone dijo a la diaria que una de las preocupaciones del sindicato es que “el 100% de las obras con excepciones” violan los acuerdos de contratación de mano de obra, hecho que planteó en los días siguientes a los ediles de la citada comisión. Sobre esa base, Delgado remarcó que “todas las empresas incumplen el Decreto 3.965”, que impone condiciones a los empresarios en cuanto a plazos para ejecutar las obras con excepciones y la generación de puestos laborales.

El decreto plantea que “los inversores procurarán incorporar” en su plantilla un 5% de mujeres como mano de obra calificada y otro 5% de mujeres como mano de obra no calificada, además de incorporar un 4% para personas con discapacidad, teniendo en cuenta que muchos obreros sufren lesiones graves y luego se les dificulta reinsertarse en el sector. Sin embargo, “ninguna empresa lo cumple”, enfatizó el edil.

A modo de ejemplo

Agregó que “tampoco se cumple con el porcentaje de contratación de mano de obra local” porque las grandes constructoras “traen a trabajadores de otros departamentos” cuando están en seguro de paro o finalizan las obras. “Es otro relato que han querido instalar el intendente y buena parte del Partido Nacional, y que se cae”, insistió.

A modo de ejemplo, mencionó que la obra que desarrolla Giusseppe Cipriani en San Rafael debería tener 30 mujeres trabajando, de acuerdo al citado decreto, pero sólo tiene seis. También dijo que en la obra del World Trade Center, aprobada con excepciones en la península de Punta del Este, tiene 80 trabajadores “porque la tecnología que se utiliza sustituyó a decenas de trabajadores; se trae casi todo armado y por eso se emplea menos trabajadores en la construcción”.

Finalmente, Delgado abogó por fomentar la “pequeña y mediana obra que está dentro de la normativa, que es la que genera empleos” en Maldonado. “No es cierto que el FA ha estado en contra de generar empleo y desarrollo, estamos de acuerdo con generar un departamento sustentable y no hipotecar las futuras generaciones”, remató.