La decimosexta edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay se realizará este sábado 8 en varios departamentos. El evento voluntario, convocado por el Ministerio de Ambiente (MA), consiste en recolectar residuos de las playas como “demostración del compromiso con la limpieza de la franja costera” y concientización del cuidado de este ecosistema y la vida que alberga.
Varias playas de Maldonado serán parte de la movida mundial. Además, en Punta del Este habrá una actividad de limpieza subacuática, de 8.45 a 12.30, a cargo de la Asociación Uruguaya de Actividades Subacuáticas (Audas). Será entre el muelle La Pastora de la parada 3 de la playa Mansa y el muelle Mailhos. Los voluntarios con experiencia en buceo que deseen participar deben inscribirse previamente a través del correo electrónico [email protected].
En Sauce de Portezuelo la limpieza está programada de 8.30 a 11.00, mientras que en Punta Colorada (Playa Brava), Punta Fría, La Rinconada (bajada playa parador viejo) y Chihuahua (a la altura de Tío Tom) será de 9.00 a 11.00. En Punta Colorada también se desarrollará en la bajada de SOS Rescate Fauna Marina de 10.00 a 12.00, y en el mismo horario en Punta Negra en la bajada de calle La Sonora.
En la playa de Las Grutas (Punta Ballena) los voluntarios podrán participar de 9.30 a 11.30, al igual que la playa de Ocean Park. En tanto, de 9.00 a 12.00 será el turno de la playa Mansa (parada 1), de 11.00 a 12.00 de la playa Brava de José Ignacio, y de 17.00 a 19.00 de la playa de Piriápolis desde el hotel Colón.
Durante la jornada, además de la limpieza de las playas, “se recopilará información sobre lo encontrado” y se elaborará “un registro sobre los distintos tipos de residuos hallados, que será utilizado para generar campañas que concienticen a la población”, así como para difundirlo a nivel internacional, destaca el MA. Para esto se completarán formularios con el tipo de residuos encontrados.
2024: voluntarios recolectaron Miles de voluntarios y más de 5000 kg de residuos
Esta actividad se realiza hace 40 años en más de 100 países con la colaboración de “más de 600.000 voluntarios”. En Uruguay es organizada por la cartera de ambiente con apoyo de intendencias, municipios costeros y más de 80 organizaciones de la sociedad civil y centros educativos.
En la edición 2024 del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay participaron cerca de 3.000 voluntarios en 50 playas de Montevideo, Canelones, Maldonado, Rocha, San José y Colonia, detalló el MA en su sitio web. Además, informó que “se recolectaron más de 5000 kg de residuos”, entre los que se destacó la presencia de plásticos, microplásticos y colillas de cigarrillos.