En las elecciones nacionales de 2019, Cabildo Abierto desplazó al Partido Colorado como tercera fuerza política de Maldonado y logró que Sebastián Cal accediera a una banca en diputados. El coronel retirado Gaspar Barrabino, otrora militante del Partido de la Gente e hijo del golpista Julio Barrabino no llegó a ocupar un escaño, pero se lanzó como candidato a intendente por el partido. Incluso cuando en la interna departamental muchos de sus correligionarios afirmaban que el coronel retirado tenía una alianza encubierta con el candidato blanco Enrique Antía, quien iba por su reelección.

Las especulaciones parecieron confirmarse cuando Antía ganó y creó un cargo especial para Barrabino en la Intendencia de Maldonado (IDM): director de Planificación y Fiscalización, algo así como un seguidor de los procesos licitatorios y de su cumplimiento. Luego, el militar retirado se sumó a la lista de Jesús Bentancur y del yerno de Antía, Andrés Rapetti, y blanqueó su ingreso al Partido Nacional.

Cinco años después, el revés electoral de las huestes del senador Guido Manini Ríos trajo consigo la pérdida del diputado por Maldonado. Ya sin su banca, en marzo Sebastián Cal decidió postularse a la IDM. Sin embargo, según supo la diaria Cal ya estaba en conversaciones para sumarse al candidato blanco Miguel Abella (Todos x Maldonado, el sublema de Antía) cuando fue denunciado por violencia doméstica y alegó que, por esa causa, se bajaba de su candidatura a la IDM.

En su lugar se postuló el cabildante Jonathan Sanz, uno de sus suplentes, pero poco después abandonó su candidatura y se alió con Abella. El acuerdo fue presentado el 1° de abril pasado, en un acto del que también fue parte la dirigente departamental de CA, María Celia Barboza.

Mientras Abella tejía sus acuerdos locales, su contrincante interno Rodrigo Blás (Somos Unión y Cambio) hacía lo propio a nivel nacional. El miércoles pasado, el candidato anunció que el diputado Álvaro Perrone, “con respaldo del senador Manini Ríos”, lo apoyará con su lista 512, “que fue la más votada en Maldonado”.

Perrone llegó a Maldonado con los cabildantes Joel Pérez, Marcos Laens y Gastón Méndez para oficializar públicamente este apoyo. Blás “fue quien destrabó las negociaciones más difíciles. Dio las peleas importantes, como la de los radares, y las dio con firmeza”, fundamentó Perrone en una conferencia de prensa.

Sobre el respaldo de CA, Blás dijo a la diaria que la idea es “pararse sobre las coincidencias, generar objetivos comunes y lograr un gobierno que nazca con suficiente apoyo político y de la ciudadanía para realizar cambios profundos”.

“La 512 no se suma a un sector, se suma a una candidatura que representa el Maldonado del futuro. Lo que se juega en estas elecciones es mucho más que un cargo: es el rumbo del departamento”, enfatizó.

En su puja por suceder a Antía, en un departamento donde la Coalición Republicana no cuajó, los dos candidatos oficialistas han divulgado con bombos y platillos sus respectivas alianzas con los cabildantes. Algo en lo que Antía fue pionero.