Este martes la Junta Departamental de Maldonado votó por unanimidad la solicitud de la Intendencia Departamental para otorgar en comodato por un plazo de 30 años a favor de ANEP-Codicen los padrones 5552 al 5561 del balneario Buenos Aires.

Este es el primer paso que responde a un pedido formal que habían hecho en 2024 vecinos y familias del barrio (https://ladiaria.com.uy/maldonado/articulo/2024/4/vecinos-del-balneario-buenos-aires-pediran-a-la-anep-que-les-deje-conseguir-aulas-para-la-escuela-102/), al dar cuenta que los espacios actuales de la escuela no daban abasto para albergar a la cantidad de niños y jóvenes que allí asisten.

De esta manera, con el voto positivo, la escuela tendrá el terreno necesario para construir y responder a las necesidades de la matrícula que está en constante crecimiento en la zona.

La edila frenteamplista Karina Gómez recordó en su justificación del voto el martes en la junta que la Escuela N° 102 funcionó en primera instancia en una casa particular y fue una escuela rural hasta que en 2010 el gobierno otorgó la tierra y la construcción de la escuela quedó a cargo de la IDM, en ese entonces al frente de Óscar de los Santos.

Por su parte, el edil del FA Williams Vitalis dijo: “Agradezco esta iniciativa del comodato porque creo que balneario Buenos Aires ‒ya casi una ciudad‒ merece esta ampliación” y reclamó que “la necesidad de infraestructura educativa se detuvo por parte del gobierno nacional en 2020 y a la fecha no ha habido una intervención, al menos, en política de infraestructura educativa”.

La edila del FA Ana Antúnez expuso: “Ahora se tratará de trabajar mucho para que esas aulas lleguen y no se desvíen por ahí, porque ahora la tierra está, que era lo que se necesitaba, pero se necesitan aulas, se necesitan docentes y se necesitan los recursos para que los estudiantes realmente puedan estudiar dignamente”.

En respuesta al reclamo de algunos ediles frenteamplistas de que la solicitud demoró mucho tiempo en llegar, la edila del Partido Nacional Alejandra Scasso explicó que se pidieron varios padrones y que había padrones que no se sabía si eran de dominio departamental. “Se tuvo que estudiar, porque por parte de la ANEP se sabía que estaban, pero no de quién era la titularidad”, detalló y agregó que, una vez que se vio que sí, que eran de dominio departamental, que hace unos años la Intendencia los había adquirido por diferentes convenios, se dio curso a la solicitud.

En un clima que está tenso en la Junta Departamental, luego de la sesión del martes 1° de abril donde la bancada del FA le quitó apoyo político a la presidenta de la junta, y donde no se está votando para que los ediles de los partidos contrarios puedan extenderse en su uso de la palabra y tiempo, como usualmente se hace, la edila nacionalista Andrea Vicentino concluyó su justificación de voto diciendo: “Por suerte, las políticas de Estado, aunque cambien los gobiernos, siguen siendo las mismas, y la educación es la libertad de todos”.