Durante la Semana de Turismo 2025, Maldonado se prepara para recibir la última oleada fuerte de turistas de la gran temporada de verano que se vivió en el departamento. Con un clima que acompaña y propuestas que acentúan sobre todo la riqueza natural de la zona y su variada oferta gastronómica, las actividades para esta semana van desde caminatas entre viñedos hasta festivales medievales.

**Ruta de Sabores: enoturismo y oleoturismo Una de las propuestas más destacadas es la Ruta de Sabores, que invita a explorar bodegas y almazaras locales. Con caminatas entre viñedos, degustaciones de vinos y aceites de oliva, y adentrarse en los procesos de producción que caracterizan la región, más de ocho bodegas y almazaras abren sus puertas para recibir a curiosos y sibaritas esta Semana de Turismo.

En Cofradía de la Sierra, en la sierra de Carapé, a seis kilómetros de Pueblo Edén, ofrecen paseos por el viñedo y experiencias de maridaje, mientras que en chacra La Anyta, a diez minutos de Pan de Azúcar, se puede cosechar aceitunas y conocer todos los productos que elaboran a base de este fruto. La bodega José Ignacio también estará abierta durante toda la semana ofreciendo una propuesta específica de cosecha de aceitunas, apta para toda la familia. Otras bodegas que pueden visitarse en la zona son Cerro del Toro, Viña Edén, Alto de la Ballena, que está cumpliendo 25 años, Bodega Garzón y Almazara Lote 8.

**Senderismo en la sierra de las Ánimas Para los amantes de la naturaleza, la Red Ánimas propone un circuito de senderos en la sierra de las Ánimas, del 14 al 17 de abril. Este recorrido permite sumergirse en paisajes serranos, descubrir la flora y fauna autóctonas y disfrutar de vistas panorámicas que capturan la esencia del paisaje uruguayo. Es una oportunidad ideal para desconectar y reconectar con el entorno natural. Las salidas son a Pozos Azules, cerro Betete, K’a Aguy Pora, Lagunitas, y el viernes 18 hacen un sendero amigable con mascotas. Por reservas y más información, comunicarse al 099 340 835.

Sierra de las Ánimas (archivo, octubre de 2021).

Sierra de las Ánimas (archivo, octubre de 2021).

Foto: Virginia Martínez Díaz

**Parques municipales: para toda la familia Los parques municipales de Maldonado ofrecen una variedad de actividades destinadas al disfrute de toda la familia. Con horarios extendidos durante la Semana de Turismo, estos espacios brindan propuestas recreativas que incluyen juegos, talleres y espectáculos. De esta manera, el parque El Jagüel abrirá sus puertas de 10.00 a 19.00 todos los días de la semana. Además, el jueves, viernes y sábado habrá propuestas de animación para los más chicos.

En Pueblo Gaucho, el sábado y el domingo habrá espectáculos de danzas folclóricas y música en vivo. También estará abierta la Estación de Cría de Fauna y Flora Autóctona en Pan de Azúcar: el parque infantil abre de 8.00 a 19.00 y el recorrido de fauna autóctona de 8.00 a 17.30. Allí se pueden ver felinos, aves, zorros, ñandúes, carpinchos y venados de campo, además de un sendero nativo con cartelería informativa. También está habilitado el ascenso al cerro Pan de Azúcar de 9.00 a 15.00. Asimismo, habrá actividades toda la semana en el Arboretum Lussich: caminatas guiadas, juegos para niños, espectáculos musicales.

**Feria de Otoño en Pueblo Edén Pueblo Edén se viste de fiesta con su tradicional Feria de Otoño. Este evento reúne a productores locales, artesanos y artistas en una celebración que destaca la identidad rural y la creatividad de la comunidad. Los asistentes pueden disfrutar de productos frescos, artesanías únicas y una programación cultural que incluye música en vivo y actividades para todas las edades. La feria es el sábado 19 de abril de 12.00 a 17.00.

**Festival Medieval en el Castillo de Piria El Castillo de Piria será el escenario de la 11ª edición del Festival Medieval durante la Semana de Turismo. El viernes 18 y el sábado 19, el público podrá sumergirse en una experiencia única que recrea la época medieval con espectáculos, música, danzas y gastronomía temática. Es una oportunidad para vivir la historia de una manera lúdica y educativa.

**Paseos en bicicleta La Fundación Manolo Lima y Uruguay Bike Tours invitan a un paseo en bicicleta para conocer el arte y la historia de Punta del Este, con la conducción del profesor Daniel Delgado y el escultor Raúl Sampayo. Será el jueves 17 de abril de 14.00 a 17.00, sin costo con reserva previa al 099 591 519.