Por unanimidad el Consejo del Municipio de Maldonado resolvió, este lunes, mantener una resolución emitida el 8 de julio por el entonces alcalde, Andrés Rapetti, sobre la concesión de permisos a extranjeros para que trabajen en ferias vecinales o en venta ambulante sin necesidad de contar con la credencial cívica.

El nuevo alcalde fernandino, Damián Tort, dijo a la diaria que es importante que estas personas tengan oportunidad laboral para “evitar que incurran en la indigencia o en asentamientos y puedan pagar alquileres”. En Maldonado “no faltan oportunidades de empleo, sino que se cumpla con los requisitos [solicitados para trabajar] en cada una de las empresas que se presentan”, agregó, por otra parte.

La medida implica la adjudicación de 20 cupos para la jurisdicción del Municipio de Maldonado: diez para ferias vecinales y los restantes para venta ambulante. Las personas interesadas deben presentar, obligatoriamente, la cédula de identidad uruguaya y los productos a vender; también se solicita el carné de manipulación de alimentos, el pago del tributo y contar con domicilio en el departamento.

La Oficina de Venta Ambulante y Ferias del municipio analizará los casos por orden de inscripción y determinará si concede o no la autorización. Posteriormente, se remitirá un informe al concejo municipal para la resolución final.

El permiso para extranjeros sin necesidad de contar con credencial cívica fue una medida que adoptó el concejo municipal de Maldonado en marzo de 2023; en julio de este año el concejo lo votó con el propósito de derribar las barreras administrativas. La Corte Electoral solicitó exonerar este requisito amparado en la Ley 19.972, según fundamentó el concejo en la resolución.

Plan para crear espacios verdes

En otro orden, días atrás el alcalde recorrió los barrios San Fernando, 14 de Febrero, Los Tocones, Maldonado Nuevo, B75 y Odizzio con el objetivo de “detectar y diagnosticar” espacios verdes. El plan es mejorar los que están deteriorados o les hace falta juegos y bancos, además de crear nuevos lugares.

Tort dijo que la Dirección de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado comenzó a trabajar y designó a un paisajista para realizar un relevamiento y “a posteriori lograr espacios verdes en condiciones de infraestructura”.

Agregó que los vecinos tuvieron una “respuesta afirmativa de los planes expuestos y son quienes deben expresar las necesidades del barrio”. Para el alcalde, “es primordial mantener un diálogo permanente durante la gestión”. Anunció que continuará con las recorridas por los barrios del departamento una vez a la semana.