La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, habló en Maldonado sobre las previsiones presupuestales para el departamento y adelantó las principales obras que el gobierno nacional plantea desarrollar en el quinquenio.
El proyecto central será la remodelación del hospital “Elbio Rivero”, en Maldonado, que implicará una inversión estimada en 20 millones de dólares, según confirmó la ministra con el presidente de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza.
“Maldonado ha crecido demográficamente y el hospital ha quedado chico para la cantidad de usuarios”, dijo Lustemberg en una rueda de prensa, antes de detallar que las obras contemplan la ampliación de la capacidad del centro, con el aumento de camas de internación, la mejora del CTI y la modernización del block quirúrgico.
La ministra adelantó además que, antes de fin de año, comenzarán a funcionar un tomógrafo y que también llegará el acelerador lineal del Centro Regional de Radioterapia y Oncología de San Carlos, largamente esperado por la ciudadanía. En la pasada administración, legisladores oficialistas de Maldonado y el directorio de ASSE anunciaron que el proyecto se iba a concretar en el primer semestre de 2024.
Ahora, la pauta de inversión de ASSE incluye la compra de estos equipos y “seguramente haya un proceso de llamado a licitación pública para la instalación y el service que requieren estos equipos”, dijo a la diaria el director departamental de Salud, José González, quien trabaja con la ministra “en convenios de complementación que fortalezcan la calidad de atención, para que las personas reciban el mejor servicio en el lugar donde residen”.
Según sus estimaciones, la incorporación de la tecnología y los recursos del centro oncológico carolino se concretará en 2026. Además de la puesta en funcionamiento de la nueva tecnología, consideró necesario garantizar el acceso a diagnósticos oportunos, controles médicos y resolución quirúrgica para pacientes oncológicos.
Lustemberg estuvo en Maldonado con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, y la senadora Bettiana Díaz, como parte de una gira para informar sobre los alcances del presupuesto nacional definida a principios de setiembre.