Entre las actividades que ofrece el departamento hasta el domingo, destaca otra edición del Paseo de Emprendedores de la Plaza México de Punta del Este. Este sábado, coincidiendo con los aires primaverales, la organización propone la II Feria Gastronómica & Artesanal Flower Power.
Además de una oportunidad para que los emprendedores de la zona mejoren sus ingresos, el paseo al aire libre es ideal para el disfrute de grandes y chicos, con música en vivo, foodtrucks y puestos artesanales. Entre los espacios gastronómicos destacan las propuestas de pastelería y cafetería de especialidad. El paseo de la Plaza México, ubicada en Avenida Italia y Veracruz, funcionará de 11.00 a 19.00.
Feria y contrapunto de bandas en Plaza San Fernando
La Plaza San Fernando, en el centro de Maldonado, será escenario de otra edición del paseo artesanal y de comidas a cielo abierto llamado Mercado Central. Este domingo la propuesta llega acompañada de un atípico espectáculo: un encuentro de bandas u orquestas de organismos públicos de distintos lugares del país.
El I Contrapunto Nacional de Bandas comenzará a las 15.30, con la participación de la Orquesta Departamental de Maldonado, la Orquesta Departamental de Lavalleja, la Banda de Parada de la Armada Nacional y la Banda Municipal de Aiguá. El espectáculo es abierto a todo público y se recomienda llevar sillas playeras para disfrutarlo con mayor comodidad.
Noche por la Diversidad en San Carlos
Otra de las propuestas destacadas tendrá su epicentro en el teatro de la Sociedad Unión de San Carlos, el domingo por la noche. Allí se congregarán diferentes agrupaciones artísticas locales que actuarán a beneficio de los grupos LGBT+ Carolinxs Diversxs y Rainbow Families.
El objetivo es recaudar fondos para la 5ta Marcha de la Diversidad que se realizará en la ciudad. A partir de las 19.00 se presentarán el Coro Danubio Fernández, Ruta 39, Academia Gitanas, el grupo de bachata de la compañía de danza Bennu Ladies y las murgas Flor de Barullo y Curtidores. Las entradas valen $ 150 y se consiguen por el 095 448 437.
Cine de aquí y de allá
En el marco del Ciclo de Cine de la Casa de la Cultura de Maldonado, se presentará en la sala Enrique Raimondi la película francesa Todas las mañanas en el mundo (1991), dirigida por Alain Corneau y apta para mayores de 18 años. La función es este viernes a las 20.00 con entrada gratuita.
Otra propuesta de cine, por fuera de las salas comerciales, tiene lugar este viernes en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA). A las 15.30 se proyectará el documental uruguayo Mirando al cielo , de Guzmán García. La película muestra cómo el teatro se convierte en un espacio de expresión y transformación, por medio de entrevistas e imágenes del proceso creativo del grupo de teatro comunitario Ateneos. Las entradas son gratuitas con inscripción previa.
Literatura y artes plásticas
El sábado 13, también en el MACA, el montevideano Hugo Gargiulo presenta su primera novela Los Caracoles (Yaugurú, 2025) en un encuentro que combinará literatura, teatro y reflexión junto al periodista cultural Carlos Dopico y la bailarina Mariana Casares. Gargiulo es escenógrafo, actor, escritor y cofundador de la Compagnia Finzi Pasca. La actividad comenzará a las 16.00.
En Pinares, la Fundación Manolo Lima realizará este viernes el taller de Memorias Ilustradas, del proyecto Caballos Voladores. Propone un viaje íntimo entre la escritura autobiográfica y la ilustración en acuarela. Estará a cargo de la ilustradora Mya Ferrando y será de 17.00 a 20.00 en el museo casa taller ubicado en Orión entre Pez Austral y León.
Otra presentación literaria tendrá lugar este viernes en el Museo Mazzoni de Maldonado. A las 18.30 se presentará “El arte de mantenerse sano. Salud integral y emociones”, de Mariela Píriz; expondrá Alfredo Villegas Oromí.
“Paisajes de deseo y desigualdad” en el CURE
La charla “Paisajes de deseo y desigualdad: Punta del Este y Maldonado en las representaciones literarias y cinematográficas del 1960 y 1970” tendrá lugar este viernes, a las 17.30, en el aula magna del Centro Universitario Regional Este (CURE) sede Maldonado (Cachimba del Rey casi bulevar Artigas)
En la instancia se discutirán novelas como Mal Don, de Silvina Bullrich, ambientada en el Maldonado de inicios de la década de 1970, y películas como Piel de verano, donde una casa de veraneo de Punta del Este refleja las peripecias de la protagonista, Graciela Borges, en 1961. Destaca también para la época el corto El niño de los lentes verdes, entre otras realizaciones del cine y la literatura que serán también comentadas.
La instancia está a cargo de Victoria Lembo, docente del Departamento de Arte, Sociedad y Políticas Culturales, del CURE de la Universidad de la República (Udelar).
Sexta etapa de ReCorre Maldonado
La sexta etapa del clásico ciclo de carreras organizado por la Intendencia de Maldonado (IDM) llega este sábado a San Carlos. Comenzará a las 16 horas con punto de partida en la pista de atletismo del Cedemcar.
Habrá 5K participativos para categorías juveniles, corredores y caminantes, y una prueba competitiva de 10K. En tanto, la carrera de niños se hará en la medida que el lugar y el clima lo permitan, y se aclara que es participativa y de libre inscripción.
“Un buceo insólito” en San Carlos
Tras permanecer en Maldonado durante agosto, llegó al Museo Regional Carolino la muestra “Océano, un buceo insólito”. Se trata de una selección fotográfica realizada por el Museo Nacional de Historia Natural de París, cuya versión original fue presentada en 2019 en el Jardin des Plantes.
La exposición pretende acercar al público a la vida en el océano, exponer las amenazas para la biodiversidad y sensibilizar con el fin de propiciar la protección del medio marino y las especies. Atención, porque no está abierta al público los fines de semana: se puede visitar de lunes a viernes, de 9.00 a 17.00, con entrada gratuita. El museo se encuentra en Carlos Reyles y Leonardo Olivera.