A dos meses de haber sido herido de bala durante un mitin político en el occidente de Bogotá, falleció el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, luego de que su estado de salud se agravara en la madrugada del sábado, volviéndose “extremadamente crítica” por “un edema cerebral persistente” y “un sangrado intracerebral de difícil control”, informó la clínica en la que permaneció desde el atentado.
Uribe Turbay, de 39 años, perteneciente al partido derechista Centro Democrático, fue baleado en la cabeza, en la vía pública el sábado 7 de junio por un menor de 15 años, calificado como el “ejecutor material” por la Fiscalía colombiana, que apunta a un grupo criminal organizado detrás del atentado al político.
Hasta el momento, hay seis detenidos por el atentado, entre ellos el adolescente de 15 años, el conductor del vehículo que lo trasladó hasta el lugar del ataque, y una mujer de 19 años que presuntamente le entregó el arma al joven.
Su esposa, María Claudia Tarazona, confirmó la noticia esta mañana en su cuenta de Instagram. Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder de Centro Democrático, lamentó la muerte del senador en X: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.
Su fuerza política también se expresó en X: “La violencia que nos carcome arrebató a Miguel Uribe Turbay, un hombre cuyo legado de servicio y amor por Colombia nos inspira a todos. Su lucha por la vida fue una prueba para nosotros, y su partida nos deja un vacío imposible de llenar”.
Uribe Turbay era nieto del expresidente Julio César Turbay e hijo de la periodista Diana Turbay, reconocida periodista que fue secuestrada en 1991 por un grupo narcotráfico que lideraba Pablo Escobar y murió en un intento de rescate.