
Derechos humanos
Relatos en disputa: cómo pensar el pasado también altera el presente
La actual administración de gobierno volvió a poner sobre la mesa de la discusión sobre el pasado reciente la renombrada “teoría de los dos demonios”, después de 15 años de progresismo. Lejos de estar saldada, y de quedar en el mero plano discursivo, el regreso de esta discusión altera también, indefectiblemente, el presente, coinciden investigadores.