Ayer el grupo de “autoconvocados” Un Solo Uruguay (USU) tuvo un día agitado por diversas reuniones en las que plantearon sus reivindicaciones. Marcelo Nougué, uno de los representantes del movimiento, señaló a la diaria que los primeros encuentros fueron con la senadora Verónica Alonso (Partido Nacional) y su par Pedro Bordaberry (Partido Colorado), con quienes hablaron de políticas a largo plazo para el sector, y les pidieron que en la campaña electoral “planteen claramente cuáles son los proyectos de desarrollo del país”. Además, Nougué indicó que ambos legisladores comparten “gran parte de los diagnósticos” de la situación del país que hizo USU.
Por último, y a pedido de ese movimiento, en la tarde tuvieron una reunión de dos horas con dirigentes del PIT-CNT en la sede de la central sindical, para entregarles en mano la proclama realizada por USU en Durazno. “Contamos un poco nuestra visión de lo que está pasando en todo el sistema económico vinculado a las cadenas agroexportadoras”, y en general buscaron “que se sacaran las dudas que tuvieran sobre el movimiento”, indicó Nougué, quien calificó la reunión de “muy buena”. También señaló que coincidieron en algunos temas y en otros no, pero que al final terminaron acordando establecer una agenda de trabajo para analizar sobre qué puntos podrían empezar a trabajar juntos. “Coincidimos en que hay alguna situación complicada, que la economía no es lo que era, que hay que cuidar el salario pero también los puestos de trabajo, y que hay que empezar a buscar una salida”, finalizó el dirigente de USU.