De acuerdo con un sondeo difundido ayer por el diario paceño Página 7, las candidaturas a la presidencia de Bolivia de Evo Morales y del opositor Carlos Mesa reúnen el mismo apoyo. Pero en un escenario de balotaje, Mesa se impondría sobre el actual gobernante, que en las elecciones de octubre o noviembre –la fecha todavía no fue determinada por las autoridades electorales–irá en búsqueda de su cuarto mandato consecutivo.

De acuerdo con el sondeo elaborado por la consultora Mercados y Muestras, la fórmula oficialista compuesta por Morales y su vicepresidente, Álvaro García Linera, recibiría 31% de los votos, contra el 30% que reuniría la del partido Comunidad Ciudadana, que tiene como candidatos al ex presidente Mesa y a Gustavo Pedraza.

Según la ficha técnica de la encuesta, esta se hizo entre el 16 y el 19 febrero y tiene un margen de error de 3,47%. La muestra abarcó las nueve capitales departamentales del país, la ciudad de El Alto y otras 31 localidades.

Con relación a la misma encuesta de enero, Morales perdió un punto y Mesa, dos. Esto se explica por el crecimiento que tuvo la fórmula del movimiento Bolivia Dice No, formada por Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez, que pasó de 4% a 7%. Según los datos del estudio, el porcentaje de indecisos se mantiene en 25%.

Para ganar las elecciones, un candidato a la presidencia debe obtener más de 50% de los votos, o un mínimo del 40% con una diferencia de 10% respecto del segundo más votado. Si esos porcentajes no se alcanzan, la elección se definirá en segunda vuelta.

En un escenario de balotaje, Mesa obtendría 46% de los votos y le ganaría a Morales por diez puntos de diferencia, una ventaja 2% menor que la registrada en enero, según este sondeo.