El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército, calificó como un “gran día de la libertad” el 31 de marzo de 1964, el día en que se dio el golpe de Estado en contra del presidente brasileño João Goulart, popularmente conocido como Jango.
También el vicepresidente, Hamilton Mourão, exaltó el inicio de la dictadura, que se prolongó hasta 1985.
Há 56 anos, as FA intervieram na política nacional para enfrentar a desordem, subversão e corrupção que abalavam as instituições e assustavam a população. Com a eleição do General Castello Branco, iniciaram-se as reformas que desenvolveram o Brasil. #31deMarçopertenceàHistória pic.twitter.com/5QnCQ1qHEt
— General Hamilton Mourão (@GeneralMourao) March 31, 2020
En una línea similar se expresó el ministro de Defensa de la administración que encabeza Jair Bolsonaro, el general Fernando Azevedo e Silva.
“Los países que cedieron a las promesas de sueños utópicos todavía luchan por recuperar su libertad”, escribió el ministro en su cuenta de Twitter en la noche del lunes. “El movimiento de 1964 es un marco para la democracia brasileña. Mucho más por lo que evitó”, concluyó Azevedo e Silva.