El martes el plenario del Senado votó a pedido de la bancada del Frente Amplio una convocatoria a sala, en régimen de comisión general, al ministro del Interior, Luis Alberto Heber, “a fin de considerar la preocupante situación del país en materia de convivencia y seguridad pública, en particular en relación con los homicidios”. El senador convocante será el frenteamplista Enrique Rubio, quien informó que la sesión será el 7 de junio, ya que Heber estará fuera del país hasta el 30 de mayo.

Heber había sido convocado anteriormente para comparecer el 31 de mayo en la Comisión de Convivencia y Seguridad, pero los senadores de la oposición entendieron que, ante el “agravamiento” de la situación de la seguridad pública y la “ola de homicidios”, era necesario citarlo en régimen de comisión general.

En el primer trimestre del año los homicidios aumentaron 35% y la situación se agravó en las últimas semanas: en los primeros 11 días de mayo se llegó a la misma cantidad de homicidios que hubo en todo el mes del año pasado: 16 casos.

Días atrás, cuando se supo de la convocatoria, Rubio dijo a la diaria que los homicidios de las últimas semanas muestran lo que la oposición viene advirtiendo desde el comienzo de la emergencia sanitaria: la baja de los delitos se había producido “fundamentalmente por la pandemia, al igual que en otras partes del mundo”. “Hemos medido desde julio del año pasado y hay más de un delito por día, y eso a su vez se ha incrementado en abril y mayo. Estamos en una situación realmente difícil”, evaluó.

Por otra parte, Heber también fue convocado a la Comisión Especial de Seguridad y Convivencia de Diputados por el legislador colorado, Gustavo Zubía, quien le pidió dar explicaciones sobre tres puntos: el operativo policial en el estadio de Progreso previo al referéndum sobre la ley de urgente consideración, el funcionamiento de las seccionales y los abusos policiales. A esta convocatoria, el FA sumó dos puntos más: las múltiples denuncias de violencia contra Santiago González, director de Convivencia y Seguridad Ciudadana, y el aumento de homicidios. La presencia de Heber en esta comisión está prevista para el 31 de mayo.

Heber se refirió este martes a la convocatoria del FA y aseguró que está “encantado de ir a dar explicaciones”, porque los legisladores tienen “todo el derecho” a convocarlo, pero en contrapartida espera que se propongan soluciones, “sobre todo aquellos que no las dieron” en las administraciones pasadas y recalcó que está “dispuesto a escuchar y dar explicaciones”.