Este domingo, en el primer debate entre los cinco candidatos que competirán en las elecciones de Argentina, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se comparó con el expresidente José Mujica, tras referirse a su presunta participación en la agrupación guerrillera Montoneros, de la que ha sido acusada.

“Yo no usé la violencia, yo participé en una organización juvenil”, dijo con referencia a su militancia en la Juventud Peronista. Luego afirmó: “Lo mismo les pasó a grandes líderes de la humanidad como [Nelson] Mandela y Mujica, que fueron presidentes de sus países. Por eso quiero plantear esto con claridad, para que nunca más se acuse falsamente”.

“Nada que ver, es poner vinagre con aceite”, consideró Mujica tras ser consultado sobre las declaraciones de Bullrich durante una entrevista con el programa argentino Splendid. A diferencia de Montoneros, “nosotros no fuimos una guerrilla, fuimos un movimiento político con armas”, subrayó. “Tuvimos una etapa de formación militarista, nos quedamos sin estrategia y habíamos desatado un movimiento de masas”, agregó.

“Nos mató el éxito, tendríamos que haber virado en la historia”, continuó Mujica. En ese sentido, el expresidente planteó que “la historia no se arregla sólo a los fierrazos”. Por otro lado, “de Mandela mejor no hablar, porque nos queda demasiado grande”, aseguró.

Respecto del debate en general, Mujica contó que al verlo se sintió “preocupado”, porque tiene “memoria”. En ese sentido, señaló que “hay un pueblo que se equivoca cuando está desesperado”. Si bien entiende que “es inevitable” que Argentina entre en un ajuste que “lamentablemente ya está sucediendo”, el expresidente lamentó que “el que sufre es el pueblo que busca llegar a fin de mes”. “No hay que ser economista para darse cuenta de eso”, opinó.