El senador Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto, brindó este mediodía una declaración a los medios de comunicación en la que informó que hay documentación que respalda la decisión de su esposa, la ministra Irene Moreira, de otorgar una vivienda de forma directa a una militante del partido. Con esa documentación sobre la mesa, espera que el presidente Luis Lacalle Pou revierta el pedido de renuncia que hizo esta mañana.

Ahora la pelota está en la cancha de Lacalle Pou, que deberá analizar la circular de 2009 que, según los cabildantes, habilitaba a la ministra a proceder como lo hizo. Se espera que el presidente tome próximamente una decisión y, cuando quede firme, la Mesa Política de Cabildo Abierto se reunirá para tomar una decisión final.

Fuentes de Presidencia dijeron a la diaria que cayó muy mal la declaración de Manini Ríos, y la calificaron de “improcedente emplazamiento”. Según informó Telemundo y confirmó la diaria, Lacalle Pou ya llamó a Moreira para reiterarle su pedido: “No hay marcha atrás en la decisión”, afirmaron las fuentes.

Según informó Manini Ríos, la militante que obtuvo el apartamento del complejo ubicado en Nueva York y Yi “se trata de una persona en estado de vulnerabilidad con una hija a cargo, con ciertos problemas agudos de vulnerabilidad que no vienen al caso, que perfectamente cumplía con los requisitos para ese programa, que solicitó ser comprendida en ese programa, y el ministerio se ajustó los procedimientos y resoluciones del ministerio de hace mucho tiempo atrás”.

La resolución que data del 5 de octubre de 2009 habilita “distintos procedimientos para la adjudicación de viviendas”, en los que se basó Moreira para tomar esta decisión, por eso para Manini Ríos “el problema surge cuando el beneficiario era de Cabildo Abierto”.

“El ministerio actuó en todo momento con cristalinidad, a tal punto que hay comunicados internos del ministerio que están en los registros porque no hubo en ningún momento algo que ocultar”, afirmó el líder cabildante. “No hubo irregularidad, ni siquiera un error; fue lo que se podía hacer, comprendido dentro de los requisitos exigidos”, afirmó.

Sorprende la actitud de la coalición

Para Manini Ríos fue una sorpresa la polémica que generó la adjudicación de la vivienda, y apuntó que no le extraña de la oposición, pero sí le llamó la atención que los cuestionamientos surgieran desde filas de la coalición.

“Sí nos sorprendió la reacción de algunos integrantes de la coalición de gobierno, que no le dieron a la ministra la oportunidad de demostrar que hizo lo que corresponde”, expresó el senador, y agregó: “Todos integramos la coalición de gobierno, y entendemos que ese tipo de actitudes no ayudan”.

“Cabildo Abierto siempre apostó a la coalición de gobierno, cree que es la herramienta útil para procesar los cambios que el país necesita. Siempre Cabildo Abierto apostó a la coalición; lamentablemente en los últimos tiempos hemos apreciado que hay socios que han apostado a romper la coalición”, sostuvo. Enfatizó que últimamente se ha “hostilizado al partido” y se han “buscado de todas las formas sus reacciones”.

Según el líder cabildante, es inapelable la decisión del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, lo que lo hace pensar que son otros los motivos que tiene Lacalle Pou para pedirle la renuncia a Moreira. “No puede ser basado en este hecho puntual, cuando claramente en el país hay cosas más graves que no ameritan una medida similar a esta”, remarcó.

A su entender, hay actitudes y propuestas de Cabildo Abierto que han generado malestar entre los socios de la coalición; puso como ejemplo el tratamiento que se hizo del proyecto de reforma de la seguridad social, en el que los reclamos cabildantes fueron innegociables y se tuvieron que agregar a la redacción. Asimismo, mencionó “la situación de endeudamiento de tantos uruguayos y la disposición manifiesta y clara de que en ese tema vamos a ir a fondo”, en referencia al proyecto de ley de reestructura de deudas, que no genera acuerdos en la coalición. Además, agregó el documento de seguridad pública que se está debatiendo en la órbita del Ministerio del Interior.

“Tiene que haber algo de eso, porque no se entiende que ante un hecho que está totalmente ajustado a los procedimientos normales del ministerio me haya llamado para pedir la renuncia” de Moreira, marcó Manini Ríos.

“Espero que realmente todos nos ciñamos estrictamente a los hechos, y los hechos marcan que no hubo ni siquiera un error; tal vez son otras las cosas que se quieren cobrar a Cabildo Abierto”, dijo el senador.

Finalizó diciendo: “Entendemos que el pedido de renuncia a la ministra de Vivienda es una equivocación, entendemos que la ministra de Vivienda hizo lo que debía hacer, lo que correspondía y lo que podía. Esperamos que el señor presidente analice los hechos, lo que acabo de decir, y el documento al que acceden, y pueda decidir en consecuencia”.