El pasado fin de semana, durante su sexto Congreso Nacional, la Vertiente Artiguista expresó su respaldo para que Fernando Pereira —si así lo decide— vaya por la reelección en las elecciones internas del Frente Amplio (FA) a desarrollarse en el año 2026. A través de una declaración, se remarcó que la autoridad de la fuerza política supo “combinar firmeza política, sensibilidad social y capacidad de diálogo”.

Cuando aún le quedan varios meses de mandato, el apoyo de su sector no es el único, sino que se suma al de Fuerza Renovadora (FR). El sector que encabeza Mario Bergara había hecho público su apoyo a la reelección de Pereira en julio, luego de realizado su encuentro nacional. Los integrantes del espacio político manifestaron sentirse “identificados con la conducción” de Pereira.

Con estos dos apoyos sobre la mesa, el pasado fin de semana el presidente del FA reconoció en rueda de prensa que “hay varios sectores” que le han hecho saber su respaldo de cara a la reelección. En esa línea, manifestó que “en función de que haya un acuerdo de cómo construir más y mejor” FA, “probablemente” acepte ir por la reelección. “De nuevo, como la elección anterior, si tiene amplios consensos”, aseguró.

En las últimas horas, se sumó también el apoyo a la reelección del Encuentro Federal Artiguista, espacio liderado por el exintendente de Salto Andrés Lima. El integrante del sector político Andrés Copelmayer dio a conocer la información a través de su cuenta de X. En el mensaje, apuntó que Pereira “tiene todo para impulsar” un “vital ida y vuelta con escucha activa entre el gobierno y los frenteamplistas”.

El otro apoyo

Luego de que Pereira reconociera que “hay varios sectores” que le han manifestado su apoyo, el que parece estar más cercano a sumarse de manera formal es el Movimiento de Participación Popular (MPP). Según dijo a la diaria Charles Carrera, dirigente de ese espacio, la posibilidad de que se concrete la reelección del actual presidente del FA se ha “conversado” a nivel tanto del Ejecutivo como de la Dirección Nacional, siempre con consenso a favor de la “continuidad”.

“No hay dudas desde la 609 que el MPP tiene que ir con Fernando Pereira”, aseguró el exsenador. Remarcó la importancia de que bajo la actual presidencia —siempre “en conjunto con los sectores y las bases”— se logró convertir al FA en un “actor relevante para la sociedad”. “Después de la derrota habíamos quedado golpeados, pero se logró reposicionar, y ahora el FA es una fuerza política activa, que está recorriendo el país”, analizó el dirigente del MPP.

Carrera valoró también que “todas las comisiones están trabajando” en la interna del partido. Esto, desde su punto de vista, convierte a la fuerza política en una “polea de transmisión de las políticas públicas que se están desarrollando desde el gobierno nacional”. “Consideramos que Fernando en ese sentido ha sido un puntal y es importante dar continuidad a ese proceso”, agregó.

Sobre el cómo se debe llegar a esa reelección, Carrera llamó a “construir juntos entre los sectores y las bases la continuidad”. “A las elecciones sí o sí tenemos que ir, pero creo que sería muy importante construir una candidatura, que si fuera unánime, mejor, pero que tenga mucho sostén político atrás”, concluyó.

Los que aún no deciden

Más allá de quienes ya tienen decidido apoyar a Pereira, aparecen otros que sin desconocer su trabajo, aún no han analizado cuál va a ser su posicionamiento. Ese es el caso del Partido Socialista (PS), sector que según reconoce su secretario general, Pablo Oribe, empezará a discutir el tema ya más asentado, luego de su congreso y el recambio de autoridades.

“Vamos a discutir lo que necesita el FA para adelante, lo que ha hecho, y luego ver si el perfil de Fernando es el adecuado”, comentó Oribe. “Va a haber que pensar el FA que queremos y con base en eso ir definiendo si apoyamos la continuidad o buscamos otra alternativa”, agregó. Indicó que para tomar esta decisión el PS no se ha puesto un plazo determinado.

Adelantándose a la evaluación de la gestión de Pereira, Oribe dijo que el presidente del FA “tiene cosas con las que aspirar a renovar su presidencia”. El secretario general del PS valoró el hecho de que el actual presidente de la coalición de izquierda “ordenó bastante” la orgánica; recordó que bajo su gestión el FA “volvió al gobierno”. “Le da cierta legitimidad”, remarcó. Agregó que ve “de recibo” que apueste a aceptar su reelección sólo “si lo impulsan mayoritariamente”.

En tanto, desde el Partido Comunista del Uruguay (PCU) tampoco se ha empezado a analizar un posicionamiento de cara a la interna del FA. El integrante de su Comité Ejecutivo, Gabriel Mazzarovich, detalló a la diaria que se empezarán a poner algunos elementos sobre la mesa en el congreso a desarrollarse en diciembre.

Remarcó que en esa instancia el debate no estará en decidir sobre la figura de Pereira, sino que rondará en evaluar la situación de la fuerza política a través de un “balance del período actual” con miras a las elecciones y el congreso del FA. Adelantando esa instancia, Mazzarovich valoró como puntos positivos el trabajo realizado para aumentar los comités de base, el restablecimiento de la vinculación con los movimientos sociales y la “movilización” generada en el partido a través de diferentes propuestas como “El FA te escucha”.

“No nos resulta extraño que esté colocado el nombre de Fernando para que siga su perspectiva un período más, todo lo contrario”, reconoció Mazzarovich. Sobre lo conseguido en el último período, apuntó que se cree que es “una senda que se debe continuar”, con “más comité de base, más movilización política, más lucha política y más relación con las organizaciones populares”.