Finalmente, el barco que desde el 22 de octubre navegaba por el mar Mediterráneo sin rumbo fijo con 2.900 vacas uruguayas descargó en la madrugada de este lunes en Libia. El Spiridon II había zarpado de Montevideo el 20 de setiembre rumbo a Turquía, destino original de la exportación uruguaya de ganado. Sin embargo, debido a “una discrepancia entre el importador y el exportador”, el negocio no pudo concretarse, según informó días atrás el director de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Marcelo Rodríguez.
En declaraciones a radio Carve, Fernando Fernández, director de la empresa Ganosan, responsable de la exportación, confirmó la descarga en Libia, si bien puntualizó que hasta ahora Ganosan sigue sin obtener información oficial por parte del importador.
Según Fernández, el importador había solicitado, de forma urgente y bajo estricta reserva, un certificado sanitario para Marruecos. Sin embargo, el barco posteriormente se detuvo en la costa libia. El director de Ganosan aclaró que, una vez embarcado el ganado, la responsabilidad del traslado es exclusiva de la empresa importadora.
Consultado al respecto, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, sostuvo días atrás que se trata de “un negocio entre privados” que “fracasó”. “No hay fallas del ministerio”, aseguró.
Según el director de Servicios Ganaderos, un conjunto de los animales embarcados “no había sido elegido por el importador”, lo que ocasionó la intervención de la Justicia de Turquía, que “no dejó bajar los animales del barco”.