Este martes de noche, en la sede del Partido Nacional (PN), el senador blanco y excandidato a intendente de la capital –uno de los tres que compitieron por la Coalición Republicana– Martín Lema fue elegido como presidente de la Comisión Departamental de Montevideo de su partido, en sustitución del diputado Pedro Jisdonian, que antes había sido elegido en lugar de Laura Raffo –la candidata nacionalista para Montevideo en la elección de 2020, que en aquella instancia fue la única postulante de la coalición, bajo el lema Partido Independiente–.
Lema fue electo por aclamación –era una votación con lista única– y en un encendido discurso se enfocó en la campaña para la elección departamental de 2030, dado que en más de una oportunidad ha dicho que, si su partido se lo pide, repetirá candidatura. Dijo que en Montevideo tienen un equipo de trabajo que les permite “soñar con buenas bases”. Resaltó la voluntad de acuerdo entre agrupaciones blancas, porque “muestra la unidad, que hay que cuidarla”, ya que no sólo se da en la conformación de una lista única, “sino que tiene que ser en forma permanente, porque son muchos los desafíos que se vienen”. “Y lo peor que nos puede pasar es que el PN esté desunido”, insistió.
Lema subrayó que la primera sesión de la comisión será este miércoles a las 10.00, y resaltó que eso demuestra “movimiento y acción”, porque “hay que hacer temblar a Montevideo” y eso requiere “un trabajo que no puede esperar y hay que empezarlo mañana”. El senador consignó que el primer objetivo es “representar al montevideano en todo lo que tenga que ver con el montevideano”, porque el que ahora está en una parada de ómnibus “capaz que va al hospital, a la jefatura o capaz que hoy lo utilizó para ir a la escuela”. “Entonces, la persona no encarpeta cada acción de la vida cotidiana que lleva adelante, es integral, y esta departamental debe tener una visión integral”, sostuvo.
El senador dijo que estamos “en tiempos de ausencias”, tanto de temas nacionales “que no llegan a Montevideo” como “un período más de servicios departamentales que no están funcionando”. En cuanto a lo nacional, puso como ejemplo la inseguridad, y mencionó a dos dirigentes blancos que estaban presentes en la sede, “dos excelentes exministros” (del Interior), Luis Alberto Heber y Nicolás Martinelli. “¡Cómo los extrañamos a los dos! Y a los equipos”, acotó.
Lema versus Bergara
Luego, Lema dedicó buena parte de su discurso a criticar al intendente de Montevideo, Mario Bergara. Primero, por sus declaraciones en entrevista con la diaria Radio unas horas antes, en la que el jerarca frenteamplista dijo que la propuesta del impuesto al 1% más rico le parece “razonable”. “¡No, intendente, hable de Montevideo, que para eso lo votaron!, dijo Lema, y sostuvo que “el intendente no está, pero va a estar el PN, a través de la Comisión Departamental”. “El intendente no está, pero nosotros sí vamos a estar”, insistió.
El senador blanco dijo que se debe tener “firmeza” sobre los servicios de la IM que “distraen y llevan millones y millones en recursos, como el casino municipal”, por lo tanto, le dijo a Bergara que “hay que ir y cerrarlo, y esos millones de pesos, en todo caso, que contribuyan a más cámaras de seguridad para el trabajo conjunto con el Ministerio del Interior”. “Menos juego, menos timba y más servicios, intendente”, señaló.
En cuanto a la basura, Lema señaló que a Bergara le dirá “no más planes, levante la basura de una vez”. “¿Qué tanto plan? Si tenés 17 planes, es porque no tenés un plan. El intendente no está, pero vamos a estar nosotros”, insistió. Además, Lema dijo que en Montevideo ya no sabe “quién manda, si el intendente Bergara o Adeom”. “Me gustaría saberlo, pero no lo sé”, señaló. Por último, el nacionalista insistió con su propuesta de “tercerizar el servicio de recolección” de residuos, “sin vueltas, con un pliego inteligente, que los pagos se den cuando se cumpla efectivamente el servicio de recolección”.