La resolución de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) sobre el caso del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, echó más leña al fuego de la encendida oposición, al concluir por mayoría que “no existe incompatibilidad entre el ejercicio de la presidencia de ASSE” y el desempeño de sus otras funciones, tanto de docente como de médico en el sector privado. Esta mañana, la coalición se reunirá en el Parlamento y definirá los pasos políticos a seguir, de todas maneras, algunos ya se animan a adelantar sus planteos.

Ayer de noche, uno de los primeros dirigentes de la oposición en marcar su postura fue el presidente del directorio del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, que en su cuenta de X escribió que se trataba de un “salvataje político a Danza”. Agregó que el informe “contundente y fundamentado de la asesoría letrada de la Jutep y del director Luis Calabria [del PN] son dejados de lado” con el fin de “blindarlo” políticamente. “Una vez más, lo político por encima de lo jurídico”, señaló.

El diputado blanco Juan Martín Rodríguez dijo a la diaria que esperaba que primara “el sentido común” en la decisión de la Jutep, pero, “evidentemente, primó el criterio político”. De todas maneras, subrayó que para él, “en cualquier escenario, corresponde avanzar a la interpelación”. Y resaltó que se trató de un fallo “político”, porque “el fallo técnico” decía otra cosa, en referencia a que el informe elaborado por el área jurídica de la Jutep sí marcaba una incompatibilidad, a diferencia de la resolución aprobada por el directorio con los votos del oficialismo.

A su vez, el diputado blanco Pablo Abdala, uno de los más beligerantes a la hora del discurso cuando se votó la interpelación por este tema a la titular del Ministerio de Salud Pública, Cristina Lustemberg, dijo a la diaria que “el gobierno está dando señales en este episodio que son propias de un gobierno totalitario”, porque está “apuntalando una mentira desde el poder, y algo más grave todavía, se adueña del organismo competente en materia de ética pública para apuntalar esa mentira”.

“Porque, claramente, aquí ha habido un manejo político de la Jutep, detrás de la finalidad que el gobierno persigue, que es sostener a un presidente de ASSE totalmente deslegitimado. Y eso es lo que hacen los totalitarismos, por eso creo que es gravísima la situación”, insistió. Por lo tanto, dijo que la Jutep “se expone a perder la confianza de la oposición, del sistema político y del país”, y aclaró que “los responsables de esto son los que actuaron en mayoría”.

Sostuvo que la Jutep “ha quedado gravemente afectada en cuanto a su credibilidad con esta decisión”, y señaló que está el antecedente del informe técnico de la Jutep, que “más allá de que no sea vinculante, evidentemente, se le pasó por encima, en un tema que es de interpretación jurídica”. Agregó que la Jutep “está construyendo un concepto de ética frenteamplista, o sea, los frenteamplistas, para la Jutep, están por encima de la ley”.

Por último, dijo que hoy harán la evaluación política pero, “con Danza o sin Danza” en ASSE, “es evidente que el desgaste que ha sufrido” el jerarca “no tiene retorno”. “Su credibilidad ha quedado afectada y, por supuesto, la relación con la oposición ha quedado definitivamente destruida y terminada”.

El interpelante y los colorados

Por su parte, el diputado del Partido Independiente Gerardo Sotelo, que será el miembro interpelante de Lustemberg, dijo a la diaria que no le quedó claro si Danza renunció efectivamente a sus trabajos privados, y señaló que si llegara a pedir “licencia sin goce de sueldo” en realidad seguiría “siendo dependiente”. De cualquier manera, adelantó que la decisión de la coalición va a ser “en términos más bien duros”, ya que hay “mecanismos a nivel nacional e internacional” para abordar el tema. Por ejemplo, dijo que a nivel local le correspondería a la Suprema Corte de Justicia por la interpretación de la Constitución.

Además, Sotelo siguió la misma línea de sus compañeros de la coalición, y dijo que la Jutep, “teniendo un informe jurídico del mismo organismo, decide blindar conductas corruptas y opacas”, por lo tanto, “es una situación de institucionalidad extremadamente delicada, porque no hay antecedentes”. Subrayó que en la Jutep “la mayoría del Frente Amplio se pasó por el moño lo que los juristas dicen y dijo lo contrario”.

Por último, Sotelo remarcó que la resolución de la Jutep es grave porque, “si pasa esto, pasa todo”. “Si una situación de esta claridad la dejamos pasar, lo que viene va a ser mucho peor”, finalizó.

A su vez, el diputado colorado Conrado Rodríguez señaló a la diaria que la decisión de la Jutep “es vergonzosa, claramente política y no jurídica”, porque hay “notoria evidencia de la incompatibilidad de Danza de dirigir una institución que luego contrata con las mutualistas en las que él es un dependiente subordinado”. “No se puede estar de los dos lados del mostrador, la Constitución prohíbe la existencia de este conflicto de intereses. Se viola la Constitución, la ley y la ética de todo funcionario público”, sostuvo. Agregó que ahora la interpelación “toma mayor relevancia y se hace totalmente necesaria”.

En tanto, el diputado colorado Felipe Schipani dijo a la diaria que lo de la Jutep “es vergonzoso, y se ha transformado en un comité de base del Frente Amplio”. También sostuvo que “primó lo político sobre lo jurídico”, y que el gobierno con esta resolución tiene “una victoria pírrica”. Por último, también dijo que la interpelación a Lustemberg sigue más vigente con esta resolución.