La empresa de ciberseguridad Birmingham Cyber Arms alertó el martes a través de su cuenta de X sobre “amenazas” de venta de una base de datos de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic). La publicación, a su vez, se acompañó por una imagen donde se mostraba la publicación original a través de un foro. Según se mostraba en la difusión de los ciberatacantes, los datos corresponden a un total de 574.600 registros, incluyendo 404.568 correos electrónicos y 87.238 números de teléfono.

El director ejecutivo de Agesic, Hebert Paguas, confirmó a la diaria que la agencia pudo detectar una filtración en la base de datos del servicio de atención a la ciudadanía, conocido como Customer Relationship Management (CRM). Según explicó, ahora se trabajará en determinar cómo, por qué y cuándo sucedió este ciberataque. En ese sentido, adelantó que el miércoles se iniciará el “análisis forense” correspondiente.

Más allá de las cifras que se dieron a conocer en el episodio, el director de Agesic dejó claro que aún no se pueden confirmar las dimensiones del flujo de información extraída. De igual forma, confirmó que por la característica de la base de datos se trata de teléfonos y correos electrónicos.

Por último, Paguas destacó que la base de datos atacada “está funcionando”, aunque reconoció que por el momento se bajó de internet el espacio donde se almacenan y procesan sus datos, conocido como backend.