El Senado sesionó este martes y, entre otros asuntos, ocho senadores tomaron la promesa de estilo para suplir a los legisladores que desistieron de su presencia en próximas sesiones. De ese total, seis legisladores asumirán la banca de los ministros designados que tomarán posesión el 1° de marzo.
En el lugar de Cristina Lustemberg, ministra designada de Salud Pública e integrante de El Abrazo,asumió la cantautora Patricia Kramer. Dado que el primer suplente de la pediatra era Edgardo Ortuño, que también fue designado ministro de Ambiente, asumirá Kramer, que ha estado desde 2012 involucrada como independiente en diferentes lugares del Frente Amplio (FA).
La novel senadora de 44 años asesoró en comunicación a la socialista Mónica Xavier cuando fue presidenta del FA y coordinadora de campaña de Carolina Cosse en las internas de las elecciones de 2019. Ya había sido candidata al Senado en aquella oportunidad por El Abrazo.
Por otra parte, en lugar de Lucía Etcheverry, ministra de Transporte y Obras Públicas, asumió el exintendente de Rocha Aníbal Pereyra y candidato en las elecciones departamentales de este año. Referente de la Comisión de Interior del FA desde 2022, tiene dos períodos legislativos de experiencia en la cámara baja, donde llegó en representación de su departamento. Luego de su rol como diputado en los dos primeros gobiernos nacionales de su fuerza política, entre 2015 y 2020 estuvo al frente de la Intendencia de Rocha. En el último quinquenio ingresó varias veces como senador suplente.
En tanto, en lugar de Ortuño asumirá Eduardo Brenta. El dirigente de la Vertiente Artiguista fue edil por Montevideo entre 2000 y 2005, diputado entre 2005 y 2010 y ministro de Trabajo y Seguridad Social entre 2010 y 2015. Posteriormente, ocupó el cargo de Gestión Humana y Recursos Materiales durante la intendencia de Daniel Martínez.
La banca que ganó el Partido Socialista e iba a ocupar Gonzalo Civila quedará en manos del exdirigente sindical Gustavo González. Exsecretario general de la Federación Uruguaya de Cooperativas por Ayuda Mutua, González fue uno de los protagonistas en el plebiscito impulsado por el PIT-CNT para llevar adelante una reforma de la seguridad social.
Para ocupar el lugar de Alfredo Fratti, quien asumirá el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, llegó desde Maldonado Eduardo Antonini. Oriundo de San Carlos, el dirigente del MPP ocupó una banca en la cámara baja en representación de su departamento entre 2020 y 2025. Ahora también es uno de los candidatos de la coalición de izquierda para ocupar el gobierno de la comuna fernandina. Por haber sido electo como diputado para este período para representar a Maldonado, su lugar en la Cámara de Representantes lo deberá ocupar el exedil Joaquín Garlo.
Por último, en lugar de Sandra Lazo, que asumirá al frente de la cartera de Defensa, ingresó al Senado Pedro Irigon. El dirigente del MPP fue electo representante por Canelones para el período 2020-2025. Sin embargo, luego del primer año fue convocado por el entonces intendente Yamandú Orsi para hacerse cargo de la Dirección General de Administración de la intendencia de ese departamento. Antes, en el período 2015-2020, fue alcalde del municipio de Parque del Plata y Las Toscas.
Más allá del paso al costado de los mencionados senadores frenteamplistas que pasan al Ejecutivo, el legislador Alejandro Sánchez -quien preside actualmente la cámara alta dado que todavía no asumió la nueva vicepresidenta Cosse- deberá dejar su banca para ocupar el cargo de secretario de Presidencia en el nuevo gobierno. En su lugar quedará Nicolás Viera, actual diputado por Colonia, quien también será candidato a intendente de Colonia. En la Cámara de Representantes la designada ministra de Vivienda Cecilia Cairo dejará su escaño al economista Joaquín Sequeira.
Por otros motivos, también tomaron la promesa de estilo este martes Verónica Miranda para ingresar en lugar del senador frenteamplista Felipe Carballo y el exintendente de Rocha Alejo Umpiérrez para ocupar la banca del senador nacionalista Martín Lema.