La vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, volvió a pronunciarse este viernes sobre la discusión en torno a la conmemoración de los 100 años de la inauguración del Palacio Legislativo, que se llevará a cabo el próximo 25 de agosto. El oficialismo tenía previsto un espectáculo abierto al público en las inmediaciones del edificio; sin embargo, ante algunos cuestionamientos de dirigentes de la oposición, el evento fue “postergado”.
En una rueda de prensa, Cosse definió la polémica sobre este tema como “un castillo de naipes” y sostuvo que “lo importante” es que el sistema político “tenga la madurez suficiente para entender que el aniversario del Palacio Legislativo no es sólo el aniversario de la construcción de un edificio, [sino que] es el aniversario de un proceso que llevó adelante Uruguay”.
Según indicó la vicepresidenta el jueves en un posteo de X, la conmemoración del centenario de la sede del Parlamento incluirá la publicación de un libro sobre el edificio, la emisión de un sello por parte del Correo Uruguayo y una sesión especial de la Asamblea General. Adicionalmente, estaba previsto organizar un espectáculo con artistas nacionales en las afueras del edificio. Según el senador del Partido Nacional (PN) Javier García, este “gran festejo” tenía como presupuesto “la friolera de 200.000 dólares”.
Cosse asoció estas críticas a los “graves problemas internos” que, a su entender, tiene actualmente el PN. “Lo lamento mucho, pero ellos mismos en la elección de su presidente han tenido abucheos, se abuchean entre ellos”, expresó, en referencia a la convención nacionalista que semanas atrás eligió a Álvaro Delgado como nuevo presidente del directorio del PN.
“Frente a una situación de una interna que no resuelven, a veces la mejor defensa es un buen ataque”, comentó la vicepresidenta, y reafirmó que, “en ese marco de sus problemas internos que no han resuelto”, algunos dirigentes nacionalistas “lo que optan es por criticar al gobierno”.
Cosse diferenció al PN de los demás partidos de la oposición, que “han tenido otra actitud y otro tono en todos los temas”. “Creo que es un problema del Partido Nacional”, afirmó, si bien puntualizó que incluso en el PN “hay figuras políticas que tienen otra actitud con el gobierno”.