El presidente Yamandú Orsi se refirió este jueves en rueda de prensa a la reunión que mantuvo el miércoles en la noche con los intendentes de los 19 departamentos. Dijo que hay una “vieja tradición, o no tan vieja”, de este tipo de encuentros, y señaló que ambas partes “tienen en común” el hecho de que administran “la cosa pública”. “Entonces ahí hay un sentido de horizontalidad entre niveles de gobierno. Si en algún momento alguien se imagina espacios de cogobierno, este es el más rico y el que tiene más futuro”, consideró el presidente, quien antes de ocupar ese cargo estuvo dos períodos al frente de la Intendencia de Canelones.
También fueron consultados sobre el encuentro algunos de los jefes comunales que asistieron a Suárez y Reyes. El intendente de Paysandú, el nacionalista Nicolás Olivera, que este jueves estuvo presidiendo el Congreso de Intendentes, contó que hablaron con Orsi sobre el clima “un poco más crispado” que hay entre oficialismo y oposición a nivel parlamentario. “Entre los intendentes ese clima no está presente y con el gobierno tampoco, se puede dialogar”, destacó Olivera. Agregó que se conversó sobre “fortalecer el clima, cuidar las formas” y seguir ahondando en una agenda de temas en común, como las transferencias del gobierno nacional a las intendencias, la caminería y temas generales de desarrollo del interior.
Sobre la caminería rural, Orsi manifestó a la prensa que “hay que seguirle metiendo pienso, aquello de que ‘el que rompe paga’, ver cómo hacemos para que aquella caminería que de repente está desatendida, pero que tiene un tráfico mucho más intenso, que las intendencias puedan tener espalda para resolverlo y que el gobierno nacional los acompañe en eso”.
El intendente de Florida, el nacionalista Carlos Enciso, destacó en sus redes sociales que se trató de un “muy buen encuentro, distendido”, con el presidente. En la misma línea, los intendentes de Flores y Durazno, Diego Irazábal y Felipe Algorta, del sector Alianza País del Partido Nacional, expresaron en la diaria Radio que el encuentro fue “ameno” y que se buscó empezar “a generar lazos de confianza que siempre son vitales y clave en la actividad política”.