Este lunes, la Comisión de Presupuestos integrada con la de Hacienda de la Cámara de Diputados recibió a una delegación de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE). Una vez finalizada la comparecencia, el presidente de COFE, Martín Pereira, afirmó en rueda de prensa que el presupuesto elaborado por el Poder Ejecutivo “es totalmente insuficiente”, si bien, puntualizó, no tiene “el mismo tenor que el presupuesto en el gobierno pasado, en el cual se ajustó sobre los trabajadores”.

Con relación a las reivindicaciones de COFE, Pereira mencionó la reposición de vacantes a futuro y mencionó que al actual gobierno, a través de la Oficina Nacional de Servicio Civil, “ha comunicado que va a eliminar el decreto firmado por [Luis] Lacalle Pou que de cada tres vacantes solo quedaba una”. No obstante, señaló que “en el presupuesto no vemos que esté incluida la creación de nuevos cargos”, lo cual “dificulta más cuando en muchos organismos del Estado la plantilla está envejecida y a veces casi el 50% tiene causal jubilatoria para este periodo de gobierno”.

Pereira subrayó que en el proyecto presupuestal no se prevé la “creación de nuevos cargos para dar cumplimiento con los servicios que queremos brindar”. Afirmó que “no es solo un reclamo por las condiciones laborales”, sino también “por la importancia de los servicios públicos para la población y para mantener cadenas productivas”: “La cadena cárnica, con los controles que tiene que hacer el Ministerio de Ganadería, o los compañeros de Aduanas, controlando las 24 horas todos los puntos del país”, señaló, a modo de ejemplo.

Por otro lado, el presidente de COFE expresó su “preocupación” sobre “los contratos precarios” y “la tercerización que se está viendo dentro del Estado”, un asunto que este lunes en la comisión motivó “un largo y productivo intercambio con los parlamentarios”.

Consultado sobre el vínculo entre el gremio de empleados estatales y el actual gobierno, Pereira consideró que existe “un buen relacionamiento”. En tal sentido, aseguró que COFE “resiste el archivo de cualquier gobierno”. Dijo que el sindicato se ha movilizado tanto en gobiernos del Frente Amplio como de la Coalición Republicana. “Nosotros vamos a cuidar las condiciones salariales y laborales de los trabajadores, sea cual sea el gobierno, y la opinión que damos es sin importar quién esté”, afirmó.