El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) anunció la creación de una comisión de diseño para el proyecto del Hospital de la Costa de Canelones. “El Hospital de la Costa busca responder a las necesidades de salud de los residentes de la región, con un enfoque integral en calidad, innovación y accesibilidad”, sostuvo la cartera en un comunicado.
El proyecto del centro de salud formó parte de las 63 prioridades del gobierno que fueron trabajadas en el primer Consejo de Ministros encabezado por el presidente Yamandú Orsi como uno de los compromisos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
La comisión estará integrada por Rodrigo Márquez Alonso, director general de Secretaría del MSP; Federico Martiarena, gerente general de ASSE; Alicia Ferreira, adscripta a la ministra de Salud, Cristina Lustemberg; Gabriela Pradere, directora general del Sistema Nacional Integrado de Salud (SINS); Carolina Bernasconi, directora de la Oficina de Proyectos; Gerardo Bruzzone, director departamental de Salud por Canelones; Ana Noble, directora de la Región Sur de ASSE; y la arquitecta Lucía Dean, directora de Arquitectura de ASSE.
Según el MSP, la comisión de diseño “trabajará para delinear los aspectos técnicos, estratégicos y operativos del proyecto”, y así asegurar “su alineación con los objetivos de SNIS”. “Este paso reafirma el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento del sistema de salud, garantizando una atención integral y accesible”, expresan en el comunicado.
En una rueda de prensa, consignada por MVD Noticias, desde el vacunatorio del Centro Hospitalario Pereira Rossell, en el marco del lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, la ministra Lustemberg fue consultada por el proyecto del centro hospitalario de la costa y afirmó que fortalecerán “todo el proceso de atención en el eje de la ruta interbalnearia, tanto en la Ciudad de la Costa como en la Costa de Oro”, los cuales son “lugares donde la densidad demográfica ha aumentado muchísimo y las respuestas del sector asistencial, sobre todo de ASSE en este caso, no es la adecuada”.
Lustemberg acotó que la comisión comenzará a recoger los antecedentes de los vecinos y movimientos residentes en la zona que han manifestado la necesidad de un hospital. La ministra explicó que se deberá evaluar “qué servicios hay, qué densidad demográfica hay, cómo es la conexión con otros lugares” para que “la gente, en el lugar donde esté, tenga la atención de primera línea y de mejor calidad asistencial”.