Este martes, la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de Diputados recibió a una delegación de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). La sesión, prevista para las 10.30, comenzó cerca de tres horas más tarde, ya que, al inicio, la oposición, sin la participación de Cabildo Abierto, propuso tratar el pedido de renuncia que el Partido Colorado reiteró el lunes, solicitando que el presidente del organismo, Álvaro Danza, deje su cargo, por considerar que existen incompatibilidades entre su función pública y las tareas que desempeña en policlínicas de la Asociación Española y Médica Uruguaya.
La bancada del Frente Amplio, en cambio, planteó abordar el asunto, pero sin la presencia de la delegación. Finalmente, con ASSE en sala, la oposición volvió a plantear el tema y, alrededor de las 14.00, Danza inició su exposición sobre el plan quinquenal del prestador, sin referirse al asunto.
“Planteamos un tema político frente a las autoridades porque entendemos que Danza no puede ser presidente de ASSE y, al mismo tiempo, trabajar en prestadores de salud y ejercer la docencia con un salario que en parte le paga la comisión de apoyo [de ASSE]. Además, tiene vínculo con la revista médica, que directa o indirectamente también está relacionada con la presidencia de ASSE”, señaló en una rueda de prensa el diputado nacionalista Amin Niffouri.
“Queríamos expresarlo delante de él y, lamentablemente, el Frente Amplio no lo votó”, agregó. Según Niffouri, “le estamos diciendo que, si decide ser presidente de ASSE, lo apoyamos, pero para eso debe renunciar a lo demás. Queremos que esté las 24 horas pensando en brindar los mejores servicios a la salud pública”.
El legislador sostuvo que, si el titular del organismo “tiene vocación de servicio, debe renunciar a los otros cargos”. Y añadió: “En el entendido de que viola la Constitución y la ley, no descartamos ninguna acción. Tiene que haber alguna señal del gobierno que proteja la institucionalidad”.
En cuanto al presupuesto, Niffouri indicó que el Partido Nacional (PN) maneja información de que algunos servicios implementados en el período anterior se están recortando, y subrayó la importancia de conocer los lineamientos para los próximos años: “Por eso, pese a la situación de Danza, estamos acá para escuchar y hacer preguntas”, concluyó.
“Tener a la salud pública de los uruguayos en la disputa de dos informes no es responsable”, dijo Perrone
Por su parte, el diputado de Cabildo Abierto Álvaro Perrone expresó su malestar por la demora en el inicio de la comisión y por la situación que se generó durante la sesión. “Nos vimos sorprendidos, no pudimos hablar. A pesar de que vinimos a las 10.00 para discutir el presupuesto de ASSE, terminamos en el debate de dos informes políticos, algunos elaborados por militantes partidarios. Me sorprendió, porque no hemos hablado de la salud pública de los uruguayos”, señaló.
Perrone sostuvo que la discusión sobre los informes jurídicos y la eventual incompatibilidad de cargos deberían hacerse en la Comisión de Constitución, Códigos y Legislación de la Cámara de Diputados y, “si es necesario, en la Justicia”.
“Nos molesta haber pasado más de tres horas acá sin poder comenzar a tratar el articulado. Tener a la salud pública de los uruguayos en medio de la disputa por dos informes no es responsable por parte del sistema político”, reafirmó. En cuanto al debate, consideró que, a raíz de “las duras acusaciones del Partido Nacional”, la versión taquigráfica de la jornada debería remitirse a la Justicia.
Consultado sobre la falta de participación de su partido en el planteo del Partido Nacional, el legislador agregó: “No nos avisaron, como tantas otras veces; ya estamos acostumbrados”.
- Leé más sobre esto: MSP respaldó al presidente de ASSE: informe jurídico estableció que puede continuar con su trabajo en otros prestadores de salud
Orsi volvió a respaldar a Danza: “Acá lo que hay que resolver son los problemas de salud de la gente; si quieren seguir entretenidos con eso, que sigan”
Por su parte, el diputado del Frente Amplio Federico Preve calificó el planteo de la oposición de “un show político”. “Hoy Danza vino a presentar un millonario presupuesto que incluye inversiones en hospitales, salud mental, infancia y educación, y que busca generar mayor eficiencia dentro de ASSE, pero no quieren debatirlo”, afirmó. Agregó que “en el período pasado se invirtieron dineros públicos en empresas amigas y se desmanteló la institución; eso es lo que claramente no se quiere evidenciar y, en cambio, hacen un show para taparlo”.
El legislador expresó su respaldo al presidente de ASSE: “Danza es una persona más que calificada, que despeja dudas de los colegas como médico consultante. La carga horaria es otra discusión: quienes están al frente día a día son la gerencia y las direcciones, y esos cargos sí son de dedicación total”.
En cuanto al presupuesto, reiteró que el titular del organismo presentó en el Parlamento “un plan quinquenal que cambia el modelo de gestión y potencia los recursos humanos”. Para Preve, “es lamentable el acoso político que recibió Danza hoy”.
Por último, señaló que las investigaciones sobre la gestión del expresidente de ASSE, Leonardo Cipriani, continúan tras cinco años y que aún están a la espera de respuestas a pedidos de informes.
Este martes, consultado sobre el tema en una rueda de prensa, el presidente de la República, Yamandú Orsi, volvió a respaldar a Danza, tal como lo había hecho este lunes. “Acá lo que hay que resolver son los problemas de salud de la gente; si quieren seguir entretenidos con eso, que sigan. Mientras no haya un informe contrario o algo determinante, lo primero es la salud de la gente. El que quiera pensar y entretenerse con otra cosa, que lo haga”, señaló.
“El asunto es más jurídico que político. Si quieren darle un manejo político, lo entiendo; no lo comparto, pero lo entiendo. Por algo será”, concluyó.