Luego de la aparición de Juan Pablo Tosar y María Fernanda Cerdá, Francia es la tercera aparición de investigadores de Uruguay en la sección “dónde trabajo” en menos de un año.
El Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas es una pieza fundamental del entramado científico del país, responsable de haber introducido los posgrados y posgrados de investigación y de impulsar el desarrollo transversal de la ciencia
En ceremonia en la Quinta Vaz Ferreira, la Anciu recibió a sus nuevos miembros al tiempo que reconoció los aportes y soluciones a problemas relacionados con la pandemia llevados adelante por varias instituciones del país
El bioinformático es el responsable del Laboratorio de Genómica Microbiana en el Institut Pasteur de Montevideo y lideró, junto a otros colegas, los proyectos de secuenciación y seguimiento de variantes del SARS-CoV-2 en nuestro país
El artículo periodístico del portal de la publicación científica señala que varios científicos de distintos países observan qué está pasando en el Reino Unido con la esperanza de aprender de su experiencia; para Radi, el caso “muestra qué tan cautos debemos ser con el retorno a la normalidad”.
La superposición de estados que permiten los bits cuánticos permite soñar con un aumento superlativo de la capacidad de cómputo. Sobre ello escribe Rodolfo Astrada, quien continúa introduciéndonos al mundo de la computación cuántica.