Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Alan Berliner. Foto: Pablo Vignali
Cultura

El guardián del recuerdo

DocMontevideo contó con la presencia del estadounidense Alan Berliner, uno de los documentalistas de mayor renombre de la última década, que el miércoles impartió una clase magistral a jóvenes realizadores, aprovechando el espacio para presentar "Primo lejano" (2013), una película/retrato sobre su tío segundo Edwin Honig, un poeta en medio del doloroso proceso de pérdida de memoria por el mal de Alzheimer. No es la primera vez que Berliner filma a su familia: entre sus films más destacados están "No es asunto de nadie" (1996), una especie de pugilato entre él y su padre a la hora de desentrañar su historia en formato documental, y "Desconocido íntimo" (1991), la historia de su abuelo, armada en base a entrevistas y a un sinfín de cartas recopiladas por el director.
Cultura

Vamos a un entreacto

Luego de ocho meses de conflicto debido a recortes en el Programa de Fortalecimiento de las Artes (PFA) de la Intendencia de Montevideo (IM), se llegó a un acuerdo entre esta y las gremiales que participan en ese programa. Ayer, Lila García, presidenta del SUA, dijo a la diaria que la propuesta de la IM fue considerada en una asamblea de ese sindicato y que, con “una mayoría -nada parecida a la unanimidad-, se resolvió aceptar la pérdida presupuestal”.
Harvey Keitel.
Cultura

Trayectoria y pico

El festival internacional de cine de Locarno, que se realiza en esa ciudad suiza, apunta principalmente al descubrimiento de nuevos creadores, pero también otorga desde 2011 un premio a la trayectoria, que este año recibirá el estadounidense Harvey Keitel. Nacido en 1939, comenzó a actuar en teatro y su primer film fue también el debut de Martin Scorsese, "¿Quién llama a mi puerta?" (1967).