Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Cultura

Para Dourado que lo mira por TV

Como si no estuviéramos un tanto hartos de escuchar hablar de Uber hasta en las clases de Meditación zen, esa compañía para el transporte de pasajeros será el tema de dos películas de Hollywood.
Foto: Pablo Nogueira (archivo, marzo del 2014 )
Cultura

Los Ángeles en tacones

Una historia, un punto de partida y un proyectado punto de llegada: una expedición a pie -en tacones que desafían a la ley de gravedad- en busca de la chica contra la que quiere tomar represalias y de un novio tan esquivo que, por la postergación del encuentro y todo lo que otra gente dice sobre él, termina configurando una especie de presencia fantasmal del estilo del coronel Kurtz en Apocalipse Now (Francis Ford Coppola, 1979).
Cultura

El abogado del diablo contra el diablo

El conflicto legal de Metallica contra el sitio de descargas gratuitas Napster en el año 2000 significó un punto de inflexión en la relación de los consumidores con la música, y, por cierto, una batalla de la que nadie salió indemne.
Gloria Pires como Nise da Silveira. Foto: sin datos de autor, difusiòn
Cultura

Pantallazo

Hoy a las 20.00 comienza, en el complejo Life Cinemas Alfabeta, la séptima edición del Festival de Cine de Brasil, también llamado Cine Fest Brasil-Montevideo, que se ex- tenderá hasta el miércoles 27. Presentará 14 largometrajes, tres de ellos con coproducción entre Brasil y Uruguay: La floresta que se mueve, de Vinicius Coimbra; Prueba de coraje, dirigido por Roberto Gervitz, y Boi Neon, de Gabriel Mascaro.
Fernando Paco Pintos y Christian Cary, de La Triple Nelson. Foto: Federico Gutiérrez
Cultura

Sed de blues

“La doble Nelson” es una famosa llave que se utiliza para inmovilizar al rival en la lucha libre. La Triple Nelson es un power trio de rock formado hace 18 años. En su último trabajo, La sed (2015) siguen cultivando su estilo, a base de riffs, solos pentatónicos y la mar en alaridos; se presentará el 22 y 23 de abril en La Trastienda. Por tal motivo, Christian Cary (guitarra y voz) y Fernando Paco Pintos (bajo) conversaron con la diaria.