Cultura
la diaria
Cultura

Cultura
El rescate de la dignidad
João Ripper, nacido en Río de Janeiro, se dedica a investigar los distintos caminos por los que la fotografía puede intervenir la realidad retratada. Hace poco, el Centro de Fotografía (CdF) nos sorprendió con "La belleza del otro", una exposición en la que se podía rastrear un claro interés del fotoperiodista por retratar la forma de vivir -o sobrevivir- de los olvidados: trabajadores rurales y sin tierra, indígenas, caucheros, habitantes de favelas o de quilombos (el nombre histórico en Brasil de las comunidades de ex esclavos negros), personas en condiciones de esclavitud, trabajadores de fábricas clandestinas, familias carboneras.
Cultura
La crisis de casa
Ricardo Darín y Érica Rivas presentarán este miércoles "Escenas de la vida conyugal", con la dirección de Norma Aleandro, en el Auditorio del SODRE.
Cultura
Una iniciativa imprescindible
Una defensa a la ley de acceso a la cultura y a materiales de estudio, que obtuvo media sanción en la Cámara de Senadores el miércoles 13 y avanza hacia su aprobación definitiva.

Cultura
Rituales de pasión y disciplina
A partir de una inquietud surgida en la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático, tres instituciones (el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Escuela Universitaria de Música y la Facultad
de Humanidades y Ciencias de la Educación) impulsaron la propuesta de que la comisión encargada de evaluar los doctorados Honoris Causa de la Universidad de la República (integrada
por Hugo Achugar, Susana Mallo, Roberto Markarian, Enrique Cabaña y Rodolfo Gambini) le
otorgara esa distinción a Estela Medina, la primera actriz que ganó un Florencio (en 1962). La iniciativa se aprobó por unanimidad.
Cultura
Breve elogio del lector
Miguel de Cervantes y William Shakespeare cumplen este año (y, quiere la tradición, el mismo día)
400 años de muertos, y las celebraciones no se hicieron esperar.En Alcalá de Henares y en Stratford-upon-Avon, sus respectivas ciudades natales, el ambiente es festivo, al igual que en los teatros y en las librerías de medio mundo, que lentamente fueron atiborrando sus carteleras de estrenos y reposiciones, y sus vidrieras de reediciones y novedades. Las caras de ambos, icónicas como pocas, se repiten hasta el vértigo, y desde Londres y Madrid nos miran fijamente, casi desafiantes.
Cultura
Una iniciativa impensada

Cultura
La atracción de los opuestos
La salida del primer disco de Alucinaciones en Familia, la numerosa banda formada por Pau O’Bianchi luego de la brevemente exitosa Tres Pecados, logró que todo un grupo de músicos identificados con el underground montevideano y generalmente ninguneados por los medios comenzara a ser descubierto a partir de esta obra compleja, llena de variables sonoras y líricas, y al mismo tiempo más melodiosa y accesible que cualquiera de los trabajos previos de O’Bianchi y compañía. Este sábado, el fonograma será presentado formalmente en la sala Camacuá a las 21.00, en un espectáculo en el que será interpretado por completo y habrá también algunas composiciones nuevas.

Cultura
Una mancha más al tigre
Una serie de demandas por plagio tiene en su historial la banda británica Led Zeppelin, que en su mayoría lograron resolver mediante arreglos extrajudiciales para el pago de compensaciones y el reconocimiento de créditos, da cuenta de sus malas costumbres en la materia, y ahora un nuevo juicio, nada menos que por la archiconocida “Stairway to Heaven”, se suma a la lista.