Cuatro economistas del Partido Nacional, el Frente Amplio, el Partido Colorado y Cabildo Abierto participaron de una mesa de intercambio sobre el tema realizada en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Si bien coincidieron mayormente en el diagnóstico, mostraron importantes diferencias en la búsqueda de soluciones
El escenario más “crítico” en materia de empoderamiento económico de las mujeres es el caso de los “pisos pegajosos”, que refieren a aquellas ciudadanas de los sectores más vulnerables de la sociedad, dijo a la diaria Magdalena Furtado. Ante esta situación, ONU Mujeres lanza un estudio que describe los tres escenarios que afectan el empoderamiento económico de las mujeres en el país y propone medidas para cada uno de los casos
Para derribar los mitos que existen sobre el interior del país y poner el tema en la discusión pública, el economista, junto con otros investigadores, lanzó el índice de desarrollo regional Uruguay, que mide el desarrollo de los diferentes departamentos en base a cinco dimensiones clave: educación, salud, bienestar y cohesión, actividad económica e instituciones
Un impuesto mundial a los superricos, a los petroestados o a los grandes emisores sería más justo, menos propenso al ecoblanqueo y a los trucos contables, y potencialmente más eficaz sobre el terreno.