Saltar a contenido
la diaria

Día del futuro

Ibon Zugasti en el Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República. Foto: Federico Gutiérrez
Día del futuro

El futuro amigo

Cambio social, progreso, tecnología del futuro, desarrollo sostenible, participación ciudadana: palabras y conceptos que refieren a los posibles futuros que deberíamos desarrollar y que en la última década se han vaciado de contenido por utilizarlos sin ton ni son. Esta vez, con el futuro ahí, dos representantes del grupo empresarial cooperativo Mondragón, del País Vasco, presentaron un estudio sobre innovación territorial y participación social, en el Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República.
Lilián Celiberti y Verónica Pérez durante el debate “Paridad-renovación: horizontes aún lejanos”,
en la Asociación de la Prensa Uruguaya. Foto: Santiago Mazzarovich
Día del futuro

Ni una menos

Un análisis de la aplicación de la ley de cuotas en las últimas elecciones departamentales y municipales confirmó una conclusión que ya se había extraído en las nacionales: que dicha ley “no se cumplió”, según dijo ayer la politóloga Verónica Pérez, en una exposición en el marco de las actividades del Día del Futuro. Convocadas por Cotidiano Mujer, representantes de la bancada femenina del Parlamento presentaron un proyecto de ley que busca, entre otros objetivos, “combatir el caso [Graciela] Bianchi”, en referencia a cuando la actual diputada por el Partido Nacional cedió su banca de senadora a un hombre. Proponen en cambio que, de renunciar una mujer, la supla otra.
Día del futuro

Sin poder

Este mes el Día del Futuro propone discutir sobre democracia, y ayer fue el turno de analizar la transparencia de ciertos organismos públicos, en particular de las páginas web de los ministerios y las intendencias durante 2014. Los convocantes fueron los investigadores del Departamento de Comunicación de la Universidad Católica Matías Ponce y Giorgina Santangelo, que con el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo) presentaron los resultados del Índice de Transparencia Activa en Línea 2014, que mide el grado de cumplimiento de algunas de las obligaciones que establece la Ley de Acceso a la Información Pública.
Día del futuro

Yin y yang

El consumismo, la creciente desigualdad y concentración del ingreso, la “cultura del descarte” y la fragmentación del mundo fueron algunos de los puntos que tocó el economista Enrique Iglesias al referirse ayer, en el marco del Día del Futuro, al “rostro humano del desarrollo”. Comentaron sobre esto el socio de CPA Ferrere Gabriel Oddone, la subsecretaria del Ministerio de Salud Pública, Cristina Lustemberg y el sociólogo Javier Pereira.