De visita en Uruguay, Janne Ronkainen, director ejecutivo de SASK de Finlandia, habló sobre UPM, las relaciones laborales, y dijo que en su país “los partidos de derecha ya no quieren negociar con los sindicatos”.
Cebada sin procesar, concentrado de bebidas, trigo y celulosa fueron los productos con mayor incidencia positiva, mientras que madera, lácteos y carne bovina impactaron negativamente
Según estimó recientemente un grupo de investigadores, el gasto total en salud animal promedió 224 millones de dólares anuales entre 2011 y 2021, lo que representa un 7,3% del PIB pecuario total
La economista resaltó que la adopción de prácticas sostenibles en la producción agropecuaria de Uruguay sigue siendo “baja”, por lo que es necesario generar incentivos desde el Estado para promover las buenas acciones que realizan algunos productores
En la presentación del MEF no hubo referencia a ningún problema, dato negativo o materias pendientes de la gestión de gobierno, todas fueron “buenas noticias”
Según el informe de Actividad, Empleo y Desempleo publicado por el INE, actualmente hay en el país 1.722.400 personas ocupadas y 161.000 que no tienen empleo.
Gremiales de productores celebraron la iniciativa y destacaron que se trata de una propuesta importante dado que el sector acarrea una serie de dificultades de fondo que no permiten apostar a una gestión propia de la modernización del sistema
Especialistas señalan que el gobierno no cumplió con la regla fiscal, advierten sobre costos por fuera del perímetro establecido y cuestionan que el informe de la ministra no haga alusión a los datos de pobreza.
Un equipo de investigadores evaluó las condiciones laborales de los trabajadores que prestan sus servicios a través de plataformas digitales en Uruguay. Según concluye, sólo una de las cinco plataformas analizadas pudo evidenciar un pago justo a sus trabajadores