La creación del Ministerio de Justicia y DDHH podría realmente fortalecer la calidad democrática uruguaya, garantizar derechos de forma más efectiva y dotar al Estado de mayores capacidades para hacer justicia.
La señal del Poder Ejecutivo es muy fuerte para iniciar el quinquenio, pero, ¿qué tan dispuestas estarán las intendencias a cambiar prácticas de gestión en muchos casos deficitarias o poco transparentes?
La descarbonización profunda de la economía es una oportunidad para proyectar reformas fiscales justas y diseñar e implementar políticas fiscales innovadoras
Así como hemos creído en el progreso como técnica al servicio de los humanos, tanto o más descreemos de él cuando las consecuencias de esa creencia (y acción) se vuelven insoportables. Hoy estamos en el comienzo de ese punto.
Los gobernantes, a menudo cegados por sus ambiciones personales, sus rivalidades, y a veces incluso simplemente por su ignorancia, no saben o ya no saben lo que la “política” quiere decir.
Es posible conceptualizar un sistema tributario en particular como el producto de la decisión compartida de todos los agentes y no como una lesión a sus derechos adquiridos o como el resultado de una imposición.