Ante la ausencia de agua potable en el área metropolitana, la forma más sencilla y seguramente menos costosa de resarcir por daños y perjuicios es rebajando las tarifas. Y existen varias alternativas que no generarían el riesgo de que exista un aumento inoportuno en la cantidad demandada
De acuerdo al director Oficina Nacional de Servicio Civil, Conrado Ramos, los cambios son “una modernización de la gestión pública”, pero no se aplicará en este periodo
En la exposición de motivos de la rendición de cuentas se prevé que la inflación se ubique en 6,7% en 2023 y en 5,8% en 2024, previsiones que contrastan con la de los analistas y con las expectativas empresariales
La propuesta tiene como objeto la administración de recursos destinados a programas que posibiliten “el transporte terrestre colectivo de pasajeros de modo sostenible y a precios accesibles”
A su vez, hay partidas específicas para algunos centros, entre ellos, el Hospital del Cerro de ASSE; el prestador público también propuso modificar normativas vinculadas a la salud rural.
Tal como estaba previsto, se estableció una disminución del impuesto para la primera franja, que pasará de 10% a 8% en enero del año que viene y a 6% desde 2025
El MEF propone un aumento de más de 4 millones de pesos para el organismo; hay una nueva disposición para quienes no presenten las declaraciones juradas
Las devoluciones se cobrarán a partir de fines de julio, luego de efectuados los controles correspondientes dentro de las dos o tres semanas posteriores a la presentación de la información.