Entre el 7 y el 11 de octubre se desarrolló en Praga, República Checa, el festival de cine y periodismo Press Play Prague, que apunta a reunir “a periodistas, cineastas y público para celebrar y potenciar el poder de la narrativa para construir una comprensión compartida del mundo y, en particular, del papel del periodismo en él”. “Al presentar películas que invitan a la reflexión y abordan problemas sociales y políticos urgentes, buscamos inspirar debates significativos”, señala la convocatoria.

Este año la programación incluyó la proyección del documental El facilitador, producido por la diaria, que expone los hechos de los escándalos que rodearon a Alejandro Astesiano, jefe de seguridad del presidente Luis Lacalle Pou hasta su procesamiento en 2022, y a la entrega de un pasaporte uruguayo al narcotraficante prófugo Sebastián Marset. Además de ordenar los hechos, describir las múltiples tramas delictivas que anudaron y establecer conexiones entre ambos casos, la película incluye audios de los interrogatorios a autoridades del gobierno que condujo la exfiscal Gabriela Fossati, hoy dirigente de la coalición que sostiene a ese mismo gobierno.

El trabajo periodístico, financiado con el aporte de 2.441 suscriptores, fue preestrenado en salas y luego publicado con acceso libre en Youtube, donde acumula más de 450.000 reproducciones.

El documental tuvo dos proyecciones en el Press Play Praga: el jueves 9 y el sábado 11. Tras el visionado del sábado, Lucas Silva, codirector del documental, integró el panel de discusión “Exigiendo la rendición de cuentas al poder: el rol del periodismo en la denuncia de la corrupción”, donde además de la reflexión sobre el trabajo audiovisual, se presentó la experiencia de la diaria y su modelo de producción sustentado en el vínculo con la comunidad.