Desarrollo
Listado cronológico de artículos con el tema "Desarrollo".

Política de ciencia
Las definiciones que están y las que faltan en torno al sistema de ciencia, tecnología e innovación en Uruguay
Mientras el gobierno avanza en su política de ciencia, tecnología e innovación, con la creación de la Secretaría de Ciencia y Generación de Conocimiento y del programa Uruguay Innova, el investigador y docente José Paruelo propone aspectos que deben incorporarse con urgencia a la discusión

Investigación científica
Hidrógeno: ¿colonialismo verde o transformación verde? Trabajo aborda ambas caras de una tecnología que se impone a nivel global
Publicación académica aborda los riesgos de que el hidrógeno verde se convierta en una nueva forma de colonialismo extractivo que perjudique al Sur Global y reseña las vías para que se constituya en una transformación valiosa.
Posturas
Excepcionalidades de Uruguay: más duras y maduras
En las cuatro coaliciones de veto tuvo un papel decisivo el herrerismo, cuyo conservadurismo es persistente en el tiempo y consistente en contenido. Constituyó un adversario histórico del cambio en varios planos.
Posturas
Celac y China: civilización y geopolítica
La reprimarización de América Latina y el Caribe (pérdida industrial y crecimiento en exportaciones de productos primarios) constituye un problema grave.

Actividad económica
Lost in interpretation: el estancamiento económico en perspectiva
Las distintas interpretaciones del escaso dinamismo de la última década y las implicancias que se desprenden de cada una de ellas en términos prospectivos
Posturas
La excepcionalidad uruguaya en la política y el Estado: duras y maduras
Los logros del “país modelo” se fueron deteriorando conforme avanzó el siglo XX. Si bien logró altos grados de integración social con equidad, no siempre el crecimiento de la economía fue acompañado por una mejora en la distribución del ingreso.

Academia
En debate la construcción de una estrategia nacional de desarrollo
La lista 1001 reunió a representantes del Ejecutivo, la academia, legisladores y sindicalistas para debatir estrategias que garanticen un crecimiento sostenible, diversifiquen la matriz productiva y potencien la ciencia y la innovación como motores del desarrollo
Posturas
40 años de democracia: mayor inversión social, menor cohesión
Actualmente, casi 10% de la población uruguaya está excluida de los estándares de ciudadanía social. ¿Cómo integrarla?
Posturas
Aldeas de mar, resistencias y alternativas a la urbanización costera uruguaya
Hay que disputar significados profundos, ya que la expansión costera uruguaya está atrayendo devastadores proyectos de especulación inmobiliaria, pequeños o grandes, que arrasan con los ambientes naturales.