Inteligencia artificial
Listado cronológico de artículos con el tema "Inteligencia artificial".
Empresas
Empresas y expertos destacan el potencial que tiene la IA para aumentar la productividad en el agro
En Uruguay, la IA se abre paso en la agricultura y la ganadería con proyectos que mejoran la eficiencia y el uso de los recursos, aunque expertos y líderes de empresas consultados por la diaria dijeron que el crecimiento dependerá de la inversión en innovación
Conocimiento
Udelar y Universidad Católica de Chile impulsan colaboración técnica en IA para analizar archivos de la dictadura
Las investigadoras Jocelyn Dunstan y Lorena Etcheverry explicaron a la diaria que el trabajo conjunto busca desarrollar metodologías de inteligencia artificial aplicables al estudio de documentos históricos en Chile y Uruguay, sin intercambio de datos sensibles.
Posturas
Uruguay y la soberanía algorítmica: cuando una firma no alcanza
Ser pioneros implica construir instituciones capaces de proteger derechos y democracia en la era de los algoritmos, y garantizar que la inteligencia artificial no se convierta en herramienta de discriminación o control social.
Ideas
Inteligencia artificial para todos: por qué Uruguay necesita una estrategia nacional en educación
Uruguay está en camino para desarrollar una estrategia nacional de inteligencia artificial en educación. No es una pregunta, es una necesidad del país.
Conocimiento
Experta chilena asegura que el modelo de lenguaje de la IA refuerza el colonialismo digital
Gabriela Arriagada, doctora en Filosofía, Inteligencia Artificial y Ética de Datos por la Universidad de Leeds, consideró, en diálogo con la diaria, que Latinoamérica y el Sur global son “invisibles” en el debate sobre el lenguaje de la inteligencia artificial.
Conocimiento
¿Oportunidad o amenaza? Expertos analizaron el desafío de la inteligencia artificial en Uruguay
Especialistas destacaron, durante el primer congreso regional de Cicada, los impactos de la IA en materia de productividad y competitividad; no obstante, advirtieron sobre sus riesgos en la privacidad, concentración del ingreso y discriminación a poblaciones vulnerables, entre otros.
Convivencia
Gobierno uruguayo impulsa una ley de regulación de la inteligencia artifical para “equilibrar las fuerzas” entre las grandes corporaciones y los ciudadanos
El director de Agesic señaló, en diálogo con la diaria, que la inteligencia artificial está “cambiando las reglas de juego” por lo que “regularla es determinar las relaciones con el poder económico”
Convivencia
Fernanda Cardona: Uruguay busca impulsar nuevos data centers y fortalecer su soberanía digital
Tras su misión oficial por Estados Unidos, la ministra sostuvo, en diálogo con la diaria, que el objetivo de Uruguay de cara a los próximos diez años es convertirse en un “hub regional de innovación”.
Niñez y adolescencia
¿Por qué es urgente regular el uso de la inteligencia artificial para las infancias y adolescencias?
La crisis de salud mental que los estados no están viendo venir.