Puerto de Montevideo
Listado cronológico de artículos con el tema "Puerto de Montevideo".

Delitos
Incautados 132 kilos de cocaína en el puerto de Montevideo
La droga se encontró en un contenedor que partió de Bélgica y pasó por varios puertos

Política nacional
Colorados pedirán a Heber blindar extensión de contrato con Katoen Natie por ley
Los legisladores Tabaré Viera y Ope Pasquet le transmitirán la postura del partido al ministro

Política nacional
Según Montecon decretos que favorecen a Katoen Natie vulneran tratados internacionales de inversiones
La empresa emitió un comunicado asegurando que la reciente normativa portuaria aprobada por el gobierno imposibilita la libre competencia

Posturas
Un acuerdo que consolida un monopolio privado en el puerto de Montevideo
Transacción del Estado uruguayo con Katoen Natie

Política nacional
Sube la tensión entre gobierno, Frente Amplio y las dos empresas operadoras por extensión de la concesión del puerto
Montecon presenta recurso contra decreto de Presidencia, mientras Heber defiende el acuerdo y Katoen Natie sostiene que “se restableció la legalidad”
Conflictos laborales
Preocupa al Sindicato Único Portuario el futuro de los trabajadores de Montecon
Este miércoles hizo un paro de 24 horas con movilización hacia el Palacio Legislativo

Política nacional
Concesión en el puerto: explicación del gobierno del acuerdo con Katoen Natie lo enfrenta a Montecon
El diferendo pasa por artículo de la ley de puertos: para el Poder Ejecutivo da prioridad a la empresa concesionada y para Montecon se está afectando la libre competencia

Política nacional
Heber sobre contrato con Katoen Natie: “Dimos 50 años de concesión porque es la inversión más grande en la historia del puerto”
El ministro y el oficialismo expresaron que los gobiernos del FA incumplieron la ley de puertos, dando la razón al reclamo de la empresa

Política nacional
Extensión de concesión en el puerto hasta 2081: las cartas de Katoen Natie que abrieron la negociación con el gobierno
La empresa anunció un juicio internacional y según especialista se activó un mecanismo poco transparente que deja en situación de “sometimiento al Estado”