El diferendo pasa por artículo de la ley de puertos: para el Poder Ejecutivo da prioridad a la empresa concesionada y para Montecon se está afectando la libre competencia
La empresa anunció un juicio internacional y según especialista se activó un mecanismo poco transparente que deja en situación de “sometimiento al Estado”
El puerto es una clarísima expresión de la soberanía nacional. No se puede de ninguna forma entregar, entre gallos y medias noches, por haber sido permeable a amenazas.
Desde el país vecino aseguran que están todas las habilitaciones para proceder al dragado; para el gobierno uruguayo resta saber “el impacto de la obra en la navegación” del Río de la Plata
Madera, productos de madera, carne bovina, celulosa, trigo y lácteos incidieron positivamente en el incremento, mientras que cayeron soja, concentrado de bebidas y plásticos
Plantea ante la CARP que avaló una profundización a 13 metros; las autoridades uruguayas presentarán un nuevo proyecto y ya comenzó la etapa inicial de la obra