Los socios de la Cooperativa Policial podrán elegir a las nuevas autoridades el próximo viernes. Para esta instancia electoral se presentarán dos opciones: la lista 5 (oficialismo), cuyo lema es “Dedicación y honestidad, no hay otro camino“, y la lista 20, “Por un verdadero cooperativismo”. La elección será controlada por la Corte Electoral.
El horario de votación será de 8.00 a 20.00 y hay 28.000 socios habilitados. Pueden votar todos aquellos socios que tengan dos años o más de antigüedad. Para esta elección hay puntos de votación en los departamentos de Canelones, Artigas, Salto, Paysandú, Rivera, Durazno, Cerro Largo, Colonia, Florida, Lavalleja, Rocha, Maldonado, Soriano, San José, Tacuarembó, Treinta y Tres y Montevideo.
En cuanto a los cargos a ser ocupados por la agrupación que obtenga la victoria en los comicios, el Consejo Directivo está integrado por 31 miembros, encabezado por el presidente –que es quien elige al vicepresidente– y el resto de los integrantes del consejo con sus respectivos sucesores.
Con relación al proceso de transición, de acuerdo con los estatutos de la cooperativa, las autoridades actuales tienen 30 días como plazo máximo para el traspaso.
Respecto de los órganos que integran la Comisión Directiva, uno de ellos es la Asamblea General de Delegados. Está integrada por 69 miembros titulares, que surgen de las dos listas participantes. Estos delegados aprueban los balances y la gestión, se encargan de votar las propuestas y mociones de la directiva y son el máximo órgano de decisión en la cooperativa. La cantidad de delegados que integren la Asamblea General es proporcional a la cantidad de votos que obtenga cada lista.
Por su parte, la comisión fiscal está compuesta por delegados que se encargan de controlar el funcionamiento de la cooperativa, incluyendo al Consejo Directivo y a la Asamblea General. En tanto, la comisión electoral fiscaliza durante el período electoral.