Este martes, el grupo Millicom International Cellular, propietario de la marca comercial Tigo, anunció la adquisición de la empresa Telefónica Móviles del Uruguay (Movistar) a través de un comunicado en su sitio web.
La transferencia de acciones se efectivizó luego de la autorización del gobierno uruguayo, mediante resolución emitida el 17 de setiembre por el Ministerio de Energía y Minería (MIEM), y concluida por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) y la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel) del MIEM.
Millicom obtuvo Movistar por 440 millones de dólares, en una operación que fue publicada el 21 de mayo por ambas empresas. La compañía, con sede en Luxemburgo, obtendrá la marca con alrededor de un 29% de accesos, lo que equivale a 1,4 millones de clientes móviles, según publicó Telefónica en una nota de prensa.
En la nota de prensa publicada este martes, Telefónica se despidió de Uruguay como “una compañía moderna y reconocida por su impacto tecnológico, social y ambiental”. Su incursión al país fue en 2004 y, a lo largo de 20 años, “tuvo un crecimiento exponencial”, expresan en el comunicado, convirtiéndose en el segundo operador del país. Asimismo, en la nota se destacó el desarrollo de tecnología avanzada como el 5G.
Esta venta de las acciones se debe a que Telefónica tomó la medida de retirarse de Hispanoamérica (salvo en Brasil) y fortalecerse en Europa, expresado por el presidente de la empresa, Marc Murtra, en el VI Foro Internacional de Expansión, realizado en mayo.
Millicom es un proveedor de servicios de telecomunicaciones fijas y móviles que se encuentra en América y África. La llegada al país hace que “Millicom complemente su cobertura en toda América del Sur, consolidando aún más su plataforma como uno de los principales operadores de telecomunicaciones de la región”, finalizó el grupo en su comunicado.
La marca Tigo, de Millicom, es reconocida por tener derechos de televisación del fútbol en otros países en los que está establecida. En medio de la licitación por los derechos del fútbol masculino uruguayo, la confirmación de la presencia de Tigo en Uruguay preverá que sea un oferente, y “un competidor directo”, según señaló el vicepresidente de Antel, Pablo Álvarez, en la diaria Radio el 2 de octubre, en el contexto del análisis de Antel para presentarse en la licitación.