La Comisión Directiva del Sindicato de la Industria del Medicamento y Afines (Sima) emitió un comunicado sobre las negociaciones que mantiene con Caillon & Hamonet, un laboratorio que se dedica al fasón, es decir, que fábrica para otros laboratorios. El gremio señala que “desde mediados del año pasado, el comité de base del Sima en Caillon & Hamonet, en conjunto con la dirección del sindicato, viene manteniendo negociaciones tripartitas que permitan mantener las fuentes de trabajo, ante el planteo patronal de encontrarse en una situación económica delicada”.

Explica que “esto llevó a que durante mucho tiempo la empresa abuse del envío al seguro de paro, en particular para los y las compañeras afiliadas al sindicato, sin discutir rotación ni criterios”, y que en diciembre, luego de varios meses de negociaciones, “se llegó a un acuerdo que implicaba la reducción de la jornada laboral con la correspondiente pérdida salarial, y una reducción de la plantilla”.

La nota, publicada este viernes, resalta que, según lo analizado por los asesores económicos del sindicato y de la empresa, así “se obtendría la estabilidad necesaria, analizando la situación transcurridos seis meses”. Sima agrega que “a pesar de las innumerables muestras de buena voluntad del sindicato, la empresa continúa negociando de mala fe, incumpliendo con sus obligaciones y con los acuerdos alcanzados en las mesas tripartitas”.

En ese sentido, Sima sostiene que los trabajadores han tenido que enfrentar errores en liquidaciones salariales, el desconocimiento a la organización sindical y a sus representantes, dificultades para acordar rotación en puestos de trabajo, y la negativa de la empresa para acordar licencias con el comité de base.

Además, menciona que la empresa también “continua sin brindar el beneficio de la alimentación que se conquistó en el último convenio colectivo”.

Por esos motivos, Sima “exhorta a Caillon & Hamonet a negociar de la misma forma que lo viene haciendo el sindicato, con la seriedad que la situación merece, y a respetar los acuerdos que se alcancen en las mesas de negociación”.

“Sima en su conjunto se mantendrá en estado de alerta, frente a esta situación y analizando los pasos a seguir para respaldar al comité de base. La mala gestión empresarial no la pagaremos los trabajadores”, concluye el texto.

La secretaria general de Sima, Zoya Franco, dijo a la diaria este sábado que, posterior al convenio colectivo y al logro de la cláusula de alimentación, “desde SIMA convocamos al ámbito tripartito para negociar el cumplimiento de la misma. En ese momento la empresa planteó que por la situación financiera era imposible de discutir dicha cláusula, ante lo cual resolvió el envío al seguro de paro a 12 trabajadores, durante el pasado año”.

Sostuvo que en ese momento se inició un período de negociación, y mientras transcurrían los seguros de paro, esa negociación finalizó con la reducción horaria (ya en 2025) y la instalación de una mesa de seguimiento en el ámbito tripartito.

“En la última instancia de esa mesa de diáogo, la empresa hizo una propuesta con relación a la licencia de la Semana de Turismo. Ante eso, el comité en asamblea acepta la propuesta, pero cuando trasladamos la resolución de la asamblea, la empresa retira la propuesta y plantea una nueva, que deja por fuera exclusivamente a la delegada que participaba en la negociación”, explicó Franco.

La dirigente precisó que “es por ese motivo que el sindicato denuncia actualmente la persecución constante a la organización sindical y el total desconocimiento a los ámbitos de negociación por parte de la empresa”.