La Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay comparecerá este viernes ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados, que tiene a estudio el proyecto de ley de presupuesto quinquenal elaborado por el Poder Ejecutivo. En dicha instancia, el gremio pedirá que haya una duplicación de los recursos asignados al Poder Judicial.

El secretario general del sindicato, Pablo Elizalde, dijo a la diaria que ya se han mantenido reuniones con legisladores del oficialismo y de la oposición, aunque “hasta el momento no hay ningún compromiso”. Señaló que al Poder Judicial actualmente le corresponde 1% del presupuesto quinquenal, lo cual “es altamente insuficiente”. El sindicato solicitará aumentar a 2%.

Elizalde dijo que, en el ámbito judicial, el presupuesto del gobierno “tiene que ver, en gran parte, con ajuste de partidas, pero no con la creación de cargos”. Mencionó que la Suprema Corte de Justicia había solicitado en su propio mensaje presupuestal la creación de 24 juzgados, pero el Poder Ejecutivo solamente contempló la creación de dos juzgados en el presupuesto.

El dirigente sindical sostuvo que el sindicato “tiene la firme convicción de que, luego de los sucesos de violencia que han transcurrido, es posible revisar el magro presupuesto que se le otorga al Poder Judicial”.

Elizalde subrayó la necesidad de “crear y abrir más juzgados de género y, sobre todo, tener mayor refuerzo presupuestal para consolidar la presencia y el trabajo de equipos multidisciplinarios, y a su vez poder capacitar en casos de violencia que tengan involucrados a niños, niñas, adolescentes y mujeres, para dar mejores respuestas”.